El aula

  • first article

    ¿Qué tanto saben los cecehacheros de matemáticas?

  • Explican la contaminación y sus efectos sobre la salud

    Con la aparición de eventos hidroclimáticos cada vez más extremos y frecuentes, como el huracán Otis que golpeó Acapulco, es indispensable estudiar a mayor profundidad nuestra atmósfera y sus cambios, aseveró el doctor en Ciencias Ambientales, Luis Antonio Ladino Moreno...
    Leer más
  • Celebran las lenguas indígenas

    Por segundo año consecutivo, el plantel se une al Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo 2022-2032, a través de la Semana de las Lenguas Indígenas Nacionales y sus Pueblos, con la realización de conferencias impartidas por especialistas, una...
    Leer más
  • Exploran la Biología molecular

    La Feria del Metabolismo y la Genética se celebra cada año en el plantel Naucalpan con la intención de que los estudiantes aprendan o tengan presente los temas de la asignatura de Biología I, II, III y IV, de una...
    Leer más
  • Alientan a mujeres a estudiar más ciencias

    Comprometido con la igualdad de género y la participación de sus cecehacheras en el campo de las ciencias y la tecnología, el plantel Vallejo firmó una colaboración con Mentoralia AC, una asociación civil dedicada a hacer posible el programa Technovation...
    Leer más
  • Aprueban Cuaderno de Trabajo de Química 1

    El Comité Editorial del Colegio de Ciencias y Humanidades celebró una sesión extraordinaria para emitir un dictamen al material Cuaderno de Trabajo de Química I, dirigido a estudiantes del nivel medio superior, el cual fue elaborado por las profesoras María...
    Leer más
  • Una tarea de todos

    La Universidad asume con responsabilidad la obligación de contar con protocolos de atención, instancias y personal capacitado para la prevención, atención, sanción de la violencia de género entre sus integrantes, a fin de coadyuvar, desde sus ámbitos de competencia, con...
    Leer más
  • Una apuesta por la igualdad

    Los planteles Azcapotzalco, Oriente y Naucalpan del Colegio de Ciencias y Humanidades figuran dentro de las 559 instalaciones de la Universidad que permiten la realización de diversos tipos de cuidados en al menos 50 instancias de la máxima casa de...
    Leer más
  • La desigualdad de género inicia en el hogar

    La secretaria técnica del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM (IIEc), Patricia Llanas Oliva, señaló que la Premio Nobel de Economía 2023, Claudia Goldin, descubrió indicadores clave de la diferencia de género en el mercado laboral y proporcionó el...
    Leer más
  • Prioridad a los espacios seguros

    El Colegio de Ciencias y Humanidades realizó el “Informe de Actividades de Igualdad de Género en el CCH 2023”, documento donde señala las acciones llevadas a cabo para erradicar la violencia y garantizar un espacio para la mejor convivencia. Entre...
    Leer más
  • En busca de un lugar igualitario

    “Transformar la Universidad en un lugar igualitario, consciente de las desigualdades, respetuosa de las diversidades y de los derechos humanos, que sea libre de violencia y que logre ser una referencia en México y a nivel mundial en materia de...
    Leer más