El aula

  • first article

    Crean ambientes para una docencia igualitaria

  • Distingue la UNAM a docentes del Colegio

    El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, entregó el Premio Universidad Nacional a 17 destacados universitarios y universitarias, y el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos a 15 académicos y académicas que se han desempeñado de manera sobresaliente...
    Leer más
  • “El Colegio se merece este reconocimiento”

    Proveniente de familia universitaria, socióloga de formación, y desde hace 27 años docente en el plantel Azcapotzalco del CCH, Gabriela Silva Urrutia tiene una gran responsabilidad con los jóvenes. Por su compromiso demostrado a través de su quehacer educativo, esta...
    Leer más
  • “El humor de mis alumnos motiva mis clases”

    “Me siento sorprendido, no esperaba el reconocimiento, entiendo que hay maestros excelentes en el CCH y ENP, seguramente mejores que yo y con mejor currículum, pero creo que ahora me tocó la fortuna de ganarlo. Estoy muy agradecido”, así lo...
    Leer más
  • Investigación experimental, con enfoque sostenible

    La propuesta educativa que promueve el Diplomado Interinstitucional para Innovar Cultura, Enseñanza y Aprendizaje Experimental de las Ciencias Naturales, Desarrollo Sostenible, Química Verde-Microescala y Herramientas Digitales no está presente en ningún nivel de bachillerato ni universidad, por lo que el...
    Leer más
  • La soberanía del bien

    La obra de Platón, Eutifrón, representa el inicio de una discusión importante para diferenciar religión y filosofía. Muchos siglos después, la pregunta “¿Las cosas son pías porque las aman los dioses o las aman los dioses porque son pías?”, ha...
    Leer más
  • Teoría de la complejidad y el deporte

    La teoría de la complejidad es un campo interdisciplinario que se ocupa de comprender los sistemas complejos, los cuales están compuestos por múltiples componentes interconectados que interactúan entre sí. Estos sistemas pueden ser físicos, biológicos, sociales o incluso abstractos. Se...
    Leer más
  • Abordan trabajo legislativo

    Iliana Rendón Arias, doctora en Ciencias Políticas, impartió la conferencia “Poder Legislativo”, el objetivo fue mostrar a los alumnos su importancia, su historia y que es parte de su formación ciudadana, porque “muchas veces no se le toma relevancia, además...
    Leer más
  • Diplomado en género busca fomentar una cultura de la equidad

    Formarse en perspectiva de género no se reduce en pasar al pizarrón y que participe el mismo número de alumnos y alumnas, va mucho más allá; “es cambiar el chip del docente, es decir, desaprender la forma de relacionarnos en...
    Leer más
  • Prevención puede combatir el fuego

    Con el objetivo de tener el conocimiento para atender un conato de incendio en casa o espacios de trabajo, y saber cómo manejar un extintor portátil, la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (DGAPSU), a través de la...
    Leer más
  • Darwin y la idea de la evolución

    En el marco de los 30 años de Fundación UNAM, se proyectó el documental La peligrosa idea de Darwin II, a través de sus redes sociales. En esta producción se relata cómo sus pensamientos revolucionarios transformaron la forma de ver...
    Leer más