Durante la última sesión del curso taller “Educación Integral en el Bachillerato desde una perspectiva interdisciplinaria”, que tiene la finalidad de aportar bases teóricas y pautas metodológicas para consolidar la integración de las ciencias y las humanidades en el Modelo...
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y...
“Cuando salimos a alguna parte nos dicen y decimos ‘cuídate’, pero en realidad, ¿qué es cuidarse? Yo suelo decir que una formación académica te da muchas herramientas, pero creo, en lo personal, que el trabajo comunitario y con docentes, con...
Con la temática "Por un planeta", sano se desarrolló la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades 2023 en su undécima edición, evento que fue inaugurado por Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades de la Universidad, y María Elena Beyer...
Las jóvenes francesas Amélie Ballet y Adeline Cesi realizarán una estancia de apoyo académico en el CCH, por lo que fueron recibidas en la Dirección General de la institución universitaria. Acompañadas de María Elena Juárez Sánchez, secretaria Académica; y de...
El siglo XIX fue fundamental en la institucionalización de las ciencias alrededor del mundo por su valor para la sociedad en general. En ese contexto, se crearon instituciones de investigación y asociaciones científicas dedicadas a la difusión del conocimiento y...
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, supervisó la primera Parcela Agrovoltaica Sostenible y Educacional (PASE), con la cual se busca incrementar la calidad y cantidad de productos agrícolas, generar energías verdes, reducir hasta en 80% el consumo de...
La estructura ósea de uno de los cetáceos más grandes que habita la Tierra, el cachalote, dio la bienvenida a los estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Sur, y a sus profesores, al Pabellón Nacional de la Biodiversidad...
Un total de 126 proyectos de investigación elaborados por profesores del Colegio de Ciencias y Humanidades de las cuatro áreas del conocimiento y de los cinco planteles, junto con sus estudiantes, son tan sólo una muestra de los trabajos en...
Como parte de la segunda jornada de la Muestra Siladin 2023-2024, los profesores Daniel Hernández Fuentes y Liliana Velázquez Márquez, del plantel Azcapotzalco, compartieron su trabajo de investigación “Transformación sostenible de desechos sólidos. De contaminante a comida”. Para ello se...