El aula

  • first article

    El testimonio y la crítica

  • Reconocen a la UNAM por cuidar Patrimonio

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue reconocida con la Medalla Honorífica de Oro de la Universidad de Alcalá, España, en distinción a su condición de Patrimonio de la Humanidad declarado por la Organización de las Naciones Unidas para...
    Leer más
  • Exponen el mundo de los insectos

    Imágenes que semejan a aquellos “bichos” raros de películas de ciencia ficción, que para algunos causan temor, a otros, los instigan a indagar su origen y características, conformaron la exposición interactiva Mundo microscópico, cuyo propósito es fomentar una cultura científica...
    Leer más
  • Realizan taller sobre género

    La Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) local y la administración actual del plantel presentaron el Taller de Fanzines por el Día Naranja, una actividad cultural que desarrollaron alumnos en el marco de la conmemoración por el Día...
    Leer más
  • La música tiene una función social

    Los acordes de la guitarra del cantautor de origen belga, con esencia latinoamericana, David Méndez, de la agrupación Chicos y Méndez, inundaron el plantel Sur con una presentación musical que deleitó a estudiantes, quienes, con asombro y emoción, fueron partícipes...
    Leer más
  • "Hay que señalar al plagiario"

    Hay que comentar en las aulas escolares que el plagio es la forma superlativa del menosprecio, y que debemos valorar lo que alguien hizo alguna vez porque es su expresión, así lo consideró Camilo Ayala Ochoa, jefe del Departamento de...
    Leer más
  • Conectados: la ciencia, la literatura y derechos humanos

    Sandra Lorenzano, académica de la Facultad de Filosofía y Letras; José Edelstein, de la Universidad de Santiago de Compostela, España; y José Gordon, novelista, ensayista y periodista cultural, bajo la moderación de la filósofa y comunicadora de la ciencia, Gabriela...
    Leer más
  • Mensajeros del universo

    ¿Han visto una lluvia de estrellas? ¿De dónde vienen los meteoritos? ¿Alguien se ha tomado una foto con uno? La física Miriam Carrillo Barragán impartió la conferencia “Meteoritos: mensajeros del universo” en la que proporcionó impresionantes datos sobre estos objetos...
    Leer más
  • No le teman a la química

    A través de la química se puede explicar cómo respiramos y cómo está conformada nuestra piel, cómo funcionan nuestros órganos o la creación de materiales de un celular. “Por ello la llamamos ciencia central, porque es a través de los...
    Leer más
  • ¿De qué están hechas las cosas?

    ¿De qué están hechas las cosas?, fue la pregunta detonadora que, a principios de siglo pasado se hizo el botánico ruso Mikhail Tsvet, y con la cual se iniciaría una técnica que hoy permite conocer cuántos y cuáles son los...
    Leer más
  • Más recursos para la enseñanza

    La Colección Investigación Educativa, elaborada por la Secretaría de Planeación, integra varios títulos como la Prevención de la reprobación escolar en el CCH desde la perspectiva estudiantil y docente, coordinado por Norma Aguilar, del plantel Azcapotzalco, y Nadia López, del...
    Leer más