Hace unos meses hablamos sobre The Fabelmans, la película semi autobiográfica de Steven Spielberg, que habla sobre la influencia del cine en su vida a través de sus relaciones familiares y el divorcio de sus padres. Por otro lado, en...
El ballet El Cascanueces es un clásico de las fiestas decembrinas y en nuestra Universidad es ya también una tradición desde 2019, cuando se estrenó la versión del Taller Coreográfico de la UNAM de esta obra que cuenta con música...
El mundo ha girado desde la última vez que vivimos nuestra primera adolescencia. Seguro han ocurrido un sinfín de acontecimientos tanto personales como nacionales e internacionales. Esto anterior lo supo entender y expresar de manera conversacional Hernán Lara Zavala, quien...
El pasado viernes 17 de noviembre continuó el circuito de la tetralogía Las luces desaparecidas, del profesor Juan Alberto Alejos, en el plantel Vallejo. Sus primeras tres obras se presentaron a las 13:00 horas y la última, Los hijos del...
Tiene 20 siglos que no sueño. O quizá sí y ya no distingo entre la vigilia y la realidad. Por ejemplo, hace algún tiempo vi cómo Morel jugaba en la playa con un perro negro; yo estaba sentada en cuclillas...
El Instituto Nacional de Bellas Artes la calificó como “una versión fresca de la literatura, la gramática y la ortografía”; se trata de una colección de libros que acerca a los estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades con las...
La obra del poeta zacatecano Ramón López Velarde llega a los lectores jóvenes del Colegio de Ciencias y Humanidades de la mano del escritor Felipe Garrido, quien va desdoblando poco a poco los versos de quien “legó una forma personal...
Después de 50 años de El Exorcista, David Gordon Green y Blumhouse tomaron la iniciativa de retomar la franquicia y crear una secuela, atrayendo el universo años después de la primera entrega y trayendo viejos personajes que se unen a...
La exposición Posteden de Casa del Lago es diferente. No es como la mayoría de las exhibiciones en las que solo observas cuadros, fotografías o videos, sino que tienes que interactuar con las piezas para que cobren vida y se...
La experiencia de la lectura de poesía es muy particular, diferente a otros géneros, pues en ella se calibra la intensidad, el lirismo, el lenguaje llevado a la mayor de sus expresiones. Leer poemas implica una relación con el silencio...