Leer bien es, ante todo, saber lo que se está leyendo, por qué se está leyendo o releyendo, expresó Jaime Céspedes Gallego, doctor por la Universidad París Nanterre, durante su conferencia magistral “La lectura o la vida, elogio y crítica...
Difundir el lenguaje incluyente para incorporarlo en la comunicación de toda persona interesada en eliminar el sexismo en el lenguaje y contribuir a la igualdad entre mujeres y hombres fue el objetivo de la plática “El uso del lenguaje incluyente...
Para dar a conocer quiénes son las personas trans y que la juventud tenga las herramientas necesarias para que entiendan que la identidad es un asunto personal, en el que cada quien tiene derecho a elegir y expresarlo por tratarse...
El psicólogo y director estratégico de la organización Cuenta Conmigo, Diversidad Sexual Incluyente A. C., Hugo Alfredo Bautista López, platicó con jóvenes cecehacheros sobre “cómo vivir la diversidad sexual y no quedar en el intento”, tema que abordó la diversidad...
La falta de educación sexual en materia de diversidad impide que las personas LGBTTTI+ puedan ejercer de manera plena su sexualidad porque la educación sexual está enfocada a la reproducción, y porque hay prejuicios y estigmas que les limitan a...
Libros de buena calidad a tan sólo 57 centavos de dólar, el equivalente en su momento a menos de un kilo de pan, con títulos revisados por académicos y especialistas, pero sobre todo puestos a disposición de los distintos lectores...
“Somos lenguaje. Somos lo que decimos y hacemos al decir. Y somos lo que nos dicen y nos hacen al decirnos cosas con las palabras. Por eso el uso del lenguaje no es inocente y no siempre está al servicio...
Si alguien desea apoyar a niños con cáncer, en la Secretaría de Atención a la Comunidad, ubicada en la planta alta del edificio C, del plantel Naucalpan, sigue en marcha el proyecto Tapipumas, que recolecta todo tipo de tapas de...
“La lectura puede ser un acto constitutivo del ser con los otros y por eso dicha habilidad entra en el ámbito de la interculturalidad, como un proceso basado en el derecho a la coexistencia pacífica, el reconocimiento y respeto mutuo...
La creación de un mural conlleva un proceso único, que empieza con la idea, la historia que representa y el contexto de la vida social, política y/o económica del periodo al que hace referencia la obra, explicó la artista visual...