Soy CCH

  • first article

    ¿Qué son y por qué se originan microsismos?

  • Entre croquis y mapas

    Croquis, planos y mapas realizados por alumnos de quinto semestre de la asignatura de Geografía salieron del aula para ser expuestos ante la comunidad del plantel, con el principal objetivo de mostrar el uso de esta disciplina en su cotidianidad...
    Leer más
  • Alumnos destacan en Programa PAUTA

    Nos enorgullece hablar de los proyectos de los alumnos del plantel Naucalpan que participaron dentro del Programa Adopte un Talento (PAUTA). En entrevista, la profesora Iseo Aguilar Ramírez, quien participó en este programa, reveló que tuvo una preparación junto con...
    Leer más
  • Desmitifican tatuaje

    Ricardo Medina, Storbone, ex alumno del plantel Vallejo, ofreció una charla sobre el tatuaje en México, área en la que se desempeña desde hace 12 años de manera neotradicional y sobre la que explicó el enfoque artístico y estético, así...
    Leer más
  • Échale ojo al microscopio

    Con el propósito de contar con equipo actualizado para la enseñanza-aprendizaje en los laboratorios de Biología del Siladin, en el plantel Oriente, el técnico Joel Martínez realizó una demostración de 30 microscopios compuestos de reciente adquisición. El laboratorista informó que...
    Leer más
  • Échale ojo al microscopio

    Con el propósito de contar con equipo actualizado para la enseñanza-aprendizaje en los laboratorios de Biología del Siladin, en el plantel Oriente, el técnico Joel Martínez realizó una demostración de 30 microscopios compuestos de reciente adquisición. El laboratorista informó que...
    Leer más
  • Conoce tu resistencia

    El test de Cooper fue diseñado por Kenneth H. Cooper en 1968; se trata de una prueba de resistencia aeróbica utilizada para medir la capacidad cardiovascular de una persona. Antes del test de Cooper, ya existían diversas pruebas para medir...
    Leer más
  • Geografía y las TIC

    La Universidad Nacional Autónoma de México tiene una larga historia en la introducción de las tecnologías de la computación. En 1958 se instaló la primera computadora de América Latina en la Facultad de Ciencias, empleada fundamentalmente para la investigación. En...
    Leer más
  • Limbo, en el circuito de teatro

    Durante el periodo interanual, Teatro Isla de Próspero se reunió para preparar la segunda producción de la compañía. En esta ocasión se buscó generar un proyecto que permitiera a sus integrantes expresar quiénes son como artistas escénicos, hablar de cosas...
    Leer más
  • Capote, a un siglo

    No son pocas ideas las que surgen de la lectura de Truman Capote (Nueva Orleans, 1924), de quien este año se cumple un centenario de su nacimiento. Capote no sólo fue un escritor genial, sino un hombre excéntrico, rodeado de...
    Leer más
  • El amor que lo destruye todo

    Puerto deseo se inscribe en la categoría de obras que van más allá de reinterpretar un texto clásico. Original de Gabriela Guraieb y Mariana Giménez, el texto para la obra tomó como punto de partida la brutalidad con la que...
    Leer más