El aula

  • first article

    Laboratorios Virtuales

  • Estudios Técnicos Especializados. Un reconocimiento histórico

    Vincular la teoría con la práctica, y al mismo tiempo fortalecer los saberes que se adquieren en las asignaturas curriculares, es lo que encuentran los estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades si se integran a uno o más de...
    Leer más
  • Manos a la obra

    “El Plan de Estudios, de los ETE, entrará en vigor en el ciclo escolar inmediato posterior a la fecha de su aprobación por el H. Consejo Universitario”, así lo registra el documento Resumen Ejecutivo ETE 2020. La aceptación de parte...
    Leer más
  • Por alternativas pedagógicas a partir de medios digitales

    “La pandemia ha planteado la necesidad de modificar nuestros métodos de enseñanza y recursos didácticos, pero también de imaginar alternativas pedagógicas a través de los medios digitales con el fin de construir una nueva experiencia en las formas de aprender...
    Leer más
  • Pensar y resolver: Matemáticas ¿para qué?

    Las matemáticas ayudan a razonar, a pensar mejor, ya que, gracias a la resolución de problemas, es como se desarrollan otras habilidades como abstraer, deducir, sintetizar, estructurar, tener rigor y autosuficiencia, aseguró el doctor Alejandro Ricardo Garciadiego, académico de la...
    Leer más
  • Modelo para armar, cursos para profesores

    Ante el inicio de actividades del próximo ciclo escolar, los docentes de los cinco planteles del Colegio tendrán la oportunidad de diseñar un curso de acompañamiento de docencia en línea para apoyar su labor académica y respaldar a los alumnos...
    Leer más
  • Hasta pronto generación 2018 plantel Vallejo

    Alumnos de la generación 2018 del plantel Vallejo del Colegio de Ciencias y Humanidades fueron despedidos por autoridades y profesores, quienes en ceremonia virtual y ante la imposibilidad de verlos reunidos por última vez en su escuela, debido la situación...
    Leer más
  • Por más lectores de ciencia

    ¿Cuáles son las fronteras del Universo, y cómo se mide?, ¿qué hay en el subsuelo?, ¿cuáles son los recursos del océano?, ¿cómo se manejan las radiaciones?, ¿qué es la complejidad?, ¿qué es lo imposible en las matemáticas?, ¿hay química en...
    Leer más
  • Atar cabos y elegir carrera en la UNAM

    Si eres de los que se encuentran en el dilema de qué carrera elegir para continuar los estudios de licenciatura una vez que hayas concluido la preparación académica en el Colegio de Ciencias y Humanidades, la Dirección General de Orientación...
    Leer más
  • Consolidar logros, el siguiente paso

    La década de los años 90, en el mundo y el país, dejó múltiples imágenes geopolíticas, socioeconómica y de índole cultural que aún se puede constatar por sus conflictos regionales y raciales, posicionamientos políticos internacionales, y el fortalecimiento de instituciones...
    Leer más
  • PAL, clave para los aprendizajes

    El Colegio, por medio de la Secretaría Estudiantil, apoya con 28 cursos del Programa de Asesorías en Línea (PAL) a los alumnos que por diversas causas de índole personal o socioeconómicas no han podido regularizar su situación académica para cumplir...
    Leer más