El 11 de febrero, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) acordó celebrar a nivel mundial el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, a fin de lograr su acceso y participación plena y equitativa en esa rama del saber humano. Es un día para recordar que ellas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse.
En ese contexto, la UNAM ha organizado diversas actividades como conferencias y talleres que se transmitirán de manera virtual y por medio de Facebook/igualdad de Género UNAM.
Al respecto, el Colegio de Ciencias y Humanidades invita a la comunidad estudiantil de los cinco planteles a seguir las actividades que se llevarán a cabo los días 11 y 12 de febrero y a registrarse en el Festival Chicas en Ciencia y Tecnología, donde habrá cursos y talleres por medio de streaming: chicasenlaciencia.unam.
Actividades por día:
Jueves 11 de febrero. Apasionadas de la ciencia: diálogo magistral con las directoras científicas de la UNAM.
Viernes 12 de febrero. Conferencia magistral: Mujeres en la Ciencia, con la doctora Julieta Fierro, del Instituto de Astronomía de la UNAM, y Las científicas frente a la pandemia: cuatro mexicanas que desarrollaron pruebas contra el Covid-19.
Cabe destacar que este año y debido a los problemas de salud ocasionados por el coronavirus, la ONU sugirió que Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra Covid-19, se reunieran para difundir sus experiencias de investigación en la lucha contra la enfermedad.