El aula

  • first article

    Reflexionan sobre la Educación Filosófica

  • Fenomenología, paradigma vivo

    La fenomenología constituye un paradigma dentro de la epistemología contemporánea, es nueva, de las más vitales que existen en la actualidad, y competitiva, no sólo contra otros paradigmas más longevos, sino porque presenta una gran flexibilidad de adaptación a muchos...
    Leer más
  • Viruela del mono, ni grave ni mortal

    La viruela del mono no es una enfermedad mortal, grave o que requiera hospitalización, se puede cursar en casa y con medidas y medicamentos adecuados se cura en 14 días, sin embargo, es importante reforzar medidas de prevención y cuidado...
    Leer más
  • La educación ambiental en la enseñanza

    En los últimos años, la sociedad ha sido consciente de que los problemas ambientales generados de manera local o global tienen un gran impacto en las comunidades y en el país. Las instituciones educativas en México han implementado en sus...
    Leer más
  • Leer es un asunto peligroso

    Aún recuerdo la ocasión en que la profesora de Literatura me reprendió por haber prestado mi cuaderno de notas a un compañero para que aprobara la materia. La sanción: a cada nota obtenida en el curso le reduciría dos puntos...
    Leer más
  • El camino de los migrantes

    Los desplazamientos humanos a raíz de la pobreza o la violencia; la pérdida de la vida; el dolor humano por la ausencia del ser querido; la fuerza de la naturaleza expresada en sus diversos fenómenos; la esperanza de una sociedad...
    Leer más
  • Ciencia y arte, indisolubles

    Durante la presentación del libro La Tabla de los Elementos, Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional, consideró que en las páginas de esta obra se reúne lo mejor del ser humano, “ahí está el genio del científico, el...
    Leer más
  • Educar con perspectiva de género

    La creación y puesta en práctica de la asignatura Igualdad de Género, que se ofreció en línea y en modalidad piloto durante el ciclo 2021-2022, buscó que las y los estudiantes recibieran información científica, objetiva y adecuada para introducirse en...
    Leer más
  • Maestros aprenden a analizar sus datos

    Académicos de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades encargados de las Estaciones Meteorológicas participaron en el curso Análisis de los datos meteorológicos del PEMBU 2022, que organizó e impartió el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y...
    Leer más
  • Sobresalen en lengua inglesa

    Los estudiantes que culminaron los cursos de Inglés V y VI son un ejemplo de liderazgo para sus compañeros y motivo de orgullo para sus familiares y, desde luego, para la institución, expresó Benjamín Barajas Sánchez, director general del Colegio...
    Leer más
  • El futuro de la educación en el contexto híbrido

    En el escenario educativo, la pandemia obligó a utilizar la tecnología para enseñar y aprender, pero pasada la emergencia no significa recuperar la presencialidad plena como se enseñaba hace dos años, sino que se trata de reinventar mecanismos, estrategias y...
    Leer más