La filosofía tiene una tradición asociada a la teoría registrada en los textos. La teoría es una acción relacionada con la mirada, la contemplación y la búsqueda de la verdad, tradición que pareciera ser meramente una actividad intelectual. No obstante...
El FREM abrió la reflexión de qué es lo que están haciendo como profesores en esta nueva realidad, hacia dónde mira el trabajo docente, cuáles son los aspectos que hay que cuidar y la relevancia de trabajar en la opción...
Los recursos tecnológicos por sí mismos son insuficientes, tienen que estar insertos en una propuesta didáctica y quien hace esa propuesta es el docente; es decir, los recursos pueden estar ahí, pero si no hay un trabajo didáctico que les...
Al poner en práctica las Tecnologías de la Información en el ámbito educativo, el estudiante es el actor principal en su proceso de aprendizaje, siendo capaz de explorar nuevos conocimientos, desarrollar habilidades y mejorar su desempeño académico y de autoaprendizaje...
El filósofo argentino David Sumiacher disertó en torno a ¿Qué es la filosofía práctica?, el valor que tiene para el individuo, las sociedades, e incluso en las instituciones, en las que, aseguró, es una vía de transformación. Por ejemplo, la...
Como parte de la Jornada de Filosofía Práctica que se realizó en el Colegio, la maestra Gema Góngora Jaramillo ofreció la conferencia magistral “Filosofía y narrativa”, en la que dio cuenta de cómo se construyó el proyecto de la Hermenéutica...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó el Premio al Servicio Social Dr. Gustavo Baz Prada, a 285 estudiantes de 72 carreras que se distinguieron en la prestación y desempeño de esta actividad durante los periodos 2019-2020 y 2020-2021...
Con una ceremonia especial, la develación de una placa conmemorativa y un panel de conversación entre académicos, administrativos y laboratoristas, se celebraron los 50 años del Laboratorio Central del Colegio de Ciencias y Humanidades, que ha “contribuido de manera notable...
El profesorado debe implicarse de manera colaborativa en la búsqueda de una educación de más calidad, para lo cual debe observar con perspectiva crítica su quehacer en las aulas, expresó el director general del CCH, Benjamín Barajas Sánchez, al inaugurar...
Con la participación de docentes de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades, del 5 al 9 de diciembre, se desarrolló el 2º Coloquio de Intercambio de Materiales y Recursos Didácticos, un encuentro que, a decir del director...