Soy CCH

  • first article

    Docencia, actividad inacabada

  • “Siempre quise ser docente”

    Ibrahim Guillermo Castro Torres, profesor del plantel Sur del CCH, obtuvo el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2024, en el área Docencia en Educación Media Superior (ciencias exactas y naturales), de manos del rector Leonardo Lomelí Vanegas, mérito...
    Leer más
  • Docentes a Francia

    El Colegio de Ciencias y Humanidades, a través de su Departamento de Francés, lanzó la convocatoria para que sus docentes participen en el Programa de Intercambio de Profesores Jules Verne, el cual consiste en una estancia académica en la Academia...
    Leer más
  • Aforismo, literatura concreta

    La revista Ritmo. Imaginación y crítica, del Colegio de Ciencias y Humanidades, llega a su edición número 41 con el tema “Aforismo, crítica y creación”, a manera de escaparate para apreciar las propuestas literarias, de reflexión y lenguaje cotidiano. Este...
    Leer más
  • ¿Xochimilco sin ajolotes?

    En 1998 se contabilizaban hasta seis mil ajolotes viviendo en los canales de Xochimilco; sin embargo, para 2013 había únicamente 36. Modelos matemáticos pronostican que en 2025 no habrá más de estos anfibios. Por ello, especialistas de la Universidad Nacional...
    Leer más
  • Fuente inagotable de aprendizaje

    “La lectura es una fuente inagotable de aprendizaje y también una actividad placentera, pero ¿qué sucede después, cómo interpretar lo que se ha leído?”, con esta pregunta Carla Mariana Díaz Esqueda, académica del plantel Oriente del Colegio de Ciencias y...
    Leer más
  • “Abracen la curiosidad”

    Como parte de las visitas especiales al plantel Azcapotzalco, Brenda Cabral Vargas, académica del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la UNAM, invitó a los jóvenes a buscar nuevas experiencias y conocimientos a través de la investigación...
    Leer más
  • Hacen y viven el teatro en el aula

    Como parte de los aprendizajes de la asignatura de Taller de Lectura Redacción e Iniciación a la Investigación Documental III, estudiantes de los grupos 303 y 334 representaron algunas escenas de obras teatrales, las cuales les permitieron apreciar este arte...
    Leer más
  • Las raíces de la República

    Los planteles Azcapotzalco y Vallejo del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) unieron esfuerzos con el Instituto de Investigaciones Históricas y la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM para poner a disposición de la comunidad estudiantil y...
    Leer más
  • Documentan los procesos ambientales

    En la biblioteca Guillermo Haro del plantel Oriente, Sergio Andrés Hernández García, profesor del Área Histórico-Social, impartió la charla “¿Cómo se combatía a las plagas en el porfiriato? La historia de la Comisión de Parasitología Agrícola (1900-1908)”, donde mostró cómo...
    Leer más
  • Transforman su espacio

    Como resultado del Concurso de Arte Mural “Transformando Espacios”, convocado el pasado 5 de septiembre por autoridades del plantel Azcapotzalco, 10 proyectos de pintura mural se desarrollaron en diversos puntos del centro educativo, los cuales fueron elaborados por los estudiantes...
    Leer más