Todos contra el acoso
Un tiempo de silencio siempre viene acompañado de la reflexión y la crítica en torno a la necesidad de fortalecer el respeto y la equidad entre hombres y mujeres, como parte de la plena realización del Modelo Educativo de nuestro Colegio.
Sabemos que no existe el silencio sin reflexión, autoconocimiento y escucha. Por eso, en este número recuperamos las voces de nuestra comunidad académica, donde destaca la participación activa de mujeres y hombres a favor de una mejor convivencia, mediante eventos, como jornadas, talleres y conversatorios, para contribuir al establecimiento de una cultura de la equidad de género.
En esta edición hacemos eco de esas voces e insistimos en que la falta de equidad de género y la violencia contra las mujeres son problemas históricos, pero el Colegio fortalecerá las acciones contra el acoso, el hostigamiento sexual, el uso de un lenguaje ofensivo, basado en los estereotipos que pudieran denigrar a las personas, sin reconocer las diferencias que a todos nos constituyen como personas.
Por lo anterior, la comunidad del Colegio, integrada por alumnos, alumnas, profesores, académicas y trabajadores, deberá hacer conciencia sobre los principios y valores que constituyen las relaciones entre los universitarios, para establecer ambientes de trabajo más armónicos y acordes con una cultura que respeta la diversidad y la inclusión.