• first article

    Kafka: la familia y el matrimonio

  • ¿Qué tanto sabes sobre las tortugas?

    La escritora Silvia Molina afirma que “la literatura es, quizá, el testimonio más fascinante de la curiosidad del hombre por este reptil a lo largo de la historia”, sobre su libro Leyendo en la tortuga, título que llega a las...
    Leer más
  • Reflexionan sobre el género

    Integrantes del comité editorial, así como autoras que colaboraron en la revista, presentaron la edición doble de la revista Mediaciones. Revista académica de comunicación del CCH, en sus números 5 y 6 con los temas “Comunicación y Género” y “Enseñar...
    Leer más
  • Escritora nigeriana presenta "(In)dependencia"

    Alumnas y alumnos del plantel asistieron a la Casa Universitaria del Libro (Casul) a la presentación del libro (In)dependencia, escrito por la autora nigeriana Sarah Ladipo Mayinka, quien charló con ellos. Enmarcado dentro del evento Voces que cuentan: diásporas y...
    Leer más
  • Conectados: la ciencia, la literatura y derechos humanos

    Sandra Lorenzano, académica de la Facultad de Filosofía y Letras; José Edelstein, de la Universidad de Santiago de Compostela, España; y José Gordon, novelista, ensayista y periodista cultural, bajo la moderación de la filósofa y comunicadora de la ciencia, Gabriela...
    Leer más
  • Diez años sin Maqroll

    Este 2023 se cumplen diez años de la muerte del escritor colombiano Álvaro Mutis, además, en agosto pasado, el autor hubiera cumplido un centenario de vida. Recordar al autor del famoso personaje Maqroll el Gaviero resulta relevante y muy oportuno...
    Leer más
  • El lector escribe

    Invité a Macedonio Fernández a escribir esta columna. Me metí en sus sueños, le dejé la invitación en papel blanco con letras doradas. No contestó. Luego descubrí que vive en una caja negra con un escritorio y una silla, sólo...
    Leer más
  • Otra mirada a la Revolución

    La novela Los de abajo, del escritor Mariano Azuela, forma parte de los títulos de la colección de Textos en Rotación, en ella se narran las vivencias de un grupo rebelde durante la Revolución Mexicana y la historia comienza cuando...
    Leer más
  • México e Italia entrelazan cultura, literatura y cine

    “Lenguas, migración y economía” fue el título de la primera mesa que se llevó a cabo en el marco de la Jornada Cultural México-Italia: De la migración al Spaguetti Western, organizada por el Instituto de Investigaciones Filológicas (IIF). En este...
    Leer más
  • Medir el tiempo en la catástrofe

    Llevo años diciendo que la literatura de Fernanda Trías (Montevideo, 1976) es una de las más destacadas, inhóspitas y asfixiantes en lengua española. La azotea, su primera novela, entró al universo editorial con buena aceptación, por sus atmósferas acotadas y...
    Leer más