Buenos Aires vivía en mí como una postal hecha de retazos de lecturas teatrales y anhelos literarios, hasta que se irguió ante mis ojos con sus edificios de cristal, desparpajados hinchados de sol. Vi hace años en México la obra...
Año con año, el mundo literario se ve enmarcado en centenarios y conmemoraciones por obras o autores que nos recuerdan la grandeza de un genio y la sutileza de una pieza literaria. Este año, hay autores universales que hubieran cumplido...
Pocos libros en mi vida me han puesto tan en jaque como La tumba sin sosiego, de Cyril Connolly, el escritor británico nacido en 1903. Este libro confronta al lector que aspira a ser escritor, pues en él se descifra...
Llegué a la Ciudad de México después de estar en Lima y sentir el atardecer esponjado de luz sobre los acantilados que descansan frente al Océano Pacífico, mientras imitan al metal con las piedras. Todavía tengo la sensación deliciosa del...
El pasado 7 de noviembre el plantel Naucalpan fue sede del Tercer Encuentro de Poesía Chicana CDMX, organizado por la Jefatura del Colegio de Historia y Jefatura del Área de Talleres, turno matutino. El maestro Alfonso Vázquez y la maestra...
El mundo ha girado desde la última vez que vivimos nuestra primera adolescencia. Seguro han ocurrido un sinfín de acontecimientos tanto personales como nacionales e internacionales. Esto anterior lo supo entender y expresar de manera conversacional Hernán Lara Zavala, quien...
Tiene 20 siglos que no sueño. O quizá sí y ya no distingo entre la vigilia y la realidad. Por ejemplo, hace algún tiempo vi cómo Morel jugaba en la playa con un perro negro; yo estaba sentada en cuclillas...
El Instituto Nacional de Bellas Artes la calificó como “una versión fresca de la literatura, la gramática y la ortografía”; se trata de una colección de libros que acerca a los estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades con las...
La obra del poeta zacatecano Ramón López Velarde llega a los lectores jóvenes del Colegio de Ciencias y Humanidades de la mano del escritor Felipe Garrido, quien va desdoblando poco a poco los versos de quien “legó una forma personal...
La experiencia de la lectura de poesía es muy particular, diferente a otros géneros, pues en ella se calibra la intensidad, el lirismo, el lenguaje llevado a la mayor de sus expresiones. Leer poemas implica una relación con el silencio...