Con la misión de estimular la curiosidad, creatividad, el pensamiento crítico y contribuir a un futuro sostenible e innovador al compartir el conocimiento, se realizó la 12° Fiesta de las Ciencias y las Humanidades 2024. El tema de esta edición...
El Colegio de Ciencias y Humanidades presentó su oferta de cursos para el periodo intersemestral para las y los académicos, con el fin de impulsar su formación y reforzar sus conocimientos en los ejes transversales del Plan de Estudios. Se...
Alrededor de 100 piezas diseñadas de forma artística integraron la muestra Expo Cráneos CCHeros montada en la explanada de las Letras Bajas del plantel Naucalpan del CCH, donde las y los estudiantes pudieron disfrutar del arte de reconocidos pintores como...
Con una invitación a ser parte del gran número de científicos que han egresado del Colegio de Ciencias y Humanidades, María Félix Ramos Ordóñez, investigadora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, se dirigió a los estudiantes del plantel...
La pandemia de Covid-19 dejó una huella imborrable en diversos aspectos de la sociedad, siendo la educación uno de los más afectados, señalaron los docentes Celia Cruz Hernández y Felipe de Jesús Ricardo Sánchez Reyes, durante la presentación de su...
En un ambiente cargado de emotividad y reflexión, en el plantel Azcapotzalco se realizó el evento “Izangorena: a diez años, una mirada de género”, a cargo del profesor Óscar Herrán Salvati. Este evento, más que una simple presentación, fue un...
Itzcóatl Jacinto Vergara, politólogo enfocado en el estudio de problemas ambientales e integrante del Seminario Cuidados para la Vida y el Bien Común del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de la UNAM, presentó la conferencia “Interdependencia y vulnerabilidad...
El Siladin del plantel Oriente fue sede de la presentación del Pabellón Nacional de la Biodiversidad, en el que las y los estudiantes pudieron tener un acercamiento a la naturaleza y exploraron los secretos del mundo animal. La actividad fue...
Caminar es humano, pero un bebé tarda muchos meses en aprenderlo. Sin embargo, ver que se sostiene de un palo a las pocas horas de nacer muestra que es capaz de sujetar su peso sin problemas; es el llamado reflejo...
Richard Rorty señala que la filosofía consiste en vincular muchos elementos para ofrecer una explicación de un fenómeno. El filósofo escribe que es necesario crear una filosofía que abarque una suma de elementos: como las circunstancias de la vida, del...