Alumnos y alumnas de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades participaron en la primera edición de los Juegos de Convivencia, una jornada que tuvo como particularidad la integración de equipos mixtos con el fin de competir en...
Con el fin de que el alumnado de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades aprendieran a identificar palabras y símbolos del alfabeto fonético en inglés, así como descubrir la polisemia de las palabras en su contexto, se...
Con el propósito de acercar información a la comunidad estudiantil sobre los servicios que ofrece la Universidad en áreas de atención relacionadas con protección civil, seguridad, procuración de justicia para adolescentes, atención a la salud, movilidad, accesibilidad, reducción de riesgos...
Del 20 al 24 de mayo se realizó el Simposio de Investigación Educativa, organizado por la Secretaría de Planeación del Colegio, con la exposición de 19 ponencias especiales y la participación aproximada de 200 profesoras y profesores de los planteles...
Con temáticas alrededor del papel del hombre, las masculinidades, los derechos humanos y la educación, se llevó a cabo el 6° Seminario Central sobre las Prácticas de Género en el CCH, Construyendo Masculinidades Saludables e Igualitarias. Con la misión de...
Más de 12 mil estudiantes de los planteles Azcapotzalco, Naucalpan, Vallejo, Oriente y Sur dijeron adiós a la que fue su casa de estudios por tres años: el Colegio de Ciencias y Humanidades. Entre abrazos, nervios, alegría, emoción, pero también...
Diversas instancias del Colegio de Ciencias y Humanidades y de la Universidad Nacional crearon sinergias académicas para poner en marcha el proyecto Sentimiento Ecológico de Juventudes, el cual consistió en un esfuerzo para ofrecer a profesores y estudiantes una formación...
Las puertas de los planteles Azcapotzalco, Naucalpan, Vallejo, Oriente y Sur se abrieron para recibir a alrededor de 19 mil jóvenes, quienes integran la Generación 2025 del Colegio de Ciencias y Humanidades. Con espacios renovados, materiales educativos ajustados para las...
El auditorio Raúl Fournier de la Facultad de Medicina, en Ciudad Universitaria, fue el escenario para la ceremonia de entrega de diplomas a 453 estudiantes de las generaciones 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022 que culminaron alguno de los 15...
En la segunda edición del Programa de Regularización e Iniciación a la Docencia (PRID), el Colegio informó que de un total de 358 académicos inscritos, 296 acreditaron, lo que se traduce en el 83 por ciento. Dicha cifra representó un...