pagina 58

Dan la bienvenida a docentes

En el evento se expusieron aspectos esenciales para la operativdad del programa

Dan la bienvenida a docentes
En el evento se expusieron aspectos esenciales para la operativdad del programa

La Coordinación del Programa Institucional de Asesoría (PIA) del plantel Sur dio la bienvenida a los docentes asesores al periodo 2025-2. En la actividad, se expusieron aspectos esenciales para el funcionamiento del programa, como la estadística de los últimos años y las estrategias que se seguirán para fortalecer la calidad de las asesorías.

“Es un programa que hemos insistido en la importancia que tiene por el apoyo que está brindando a los estudiantes. Estamos buscando estrategias para poder convocarlos, para poder atenderlos en los cubículos y poder trabajar con ellos, y de esta manera también difundir el trabajo que hace el PIA”, expresó Georgina Balderas Gallardo, secretaria de Asuntos de Estudiantiles del plantel Sur.

En el evento realizado en el auditorio 3 del Siladin, el profesor Erwin Vijosa Coria, coordinador del PIA del plantel Sur, habló del trabajo que se ha realizado en el Seminario Interdisciplinario de Apoyo al PIA, con el fin de “fortalecer las asesorías, no nada más en un tema cuantitativo, sino también en lo cualitativo”.

Además, destacó la aplicación del Carnet de Aplicación Para Extraordinario (CAPE), con el cual se busca que los estudiantes permanezcan, se regularicen, obtengan mayores aprendizajes y acrediten aquellas asignaturas en las que presenten problemas.

En lo que respecta a las estadísticas, mostró una tendencia ascendente en los últimos periodos, pues en el 2025-1 se registraron 108 alumnos en diversas materias, de los cuales acreditaron 73.3 por ciento, en comparación con el 69 por ciento del 2024-1 y del 71 por ciento del 2024-2.

Por último, apuntó que esta misma tendencia se registra en las asesorías por semestre. En 2025-1 (EA) hubo 885 en remedial, 2 mil 709 en preventiva y 2 mil 667 en extracurricular; sin embargo, precisó que en el 2024-2 (EZ) se presentó mayor participación ya que es el semestre de egreso, con mil 299 en remedial, 2 mil 931 en preventiva y 661 en extracurricular. 

Compartir: