paginas 40 y 41

Se trata de dos propuestas de calidad

Los nietos de Darwin y El efecto Kuleshov se integran a la barra de programación

Se trata de dos propuestas de calidad
Los nietos de Darwin y El efecto Kuleshov se integran a la barra de programación

CCH TV, plataforma digital del Colegio de Ciencias y Humanidades, se nutre con dos propuestas juveniles relacionadas con el análisis, difusión y conversación sobre el mundo del cine y del fascinante universo del quehacer científico.

Se trata de El efecto Kuleshov  y Los Nietos de Darwin, proyectos que en próximos días formarán parte de la barra de programación de CCH TV, gracias a la colaboración con el Departamento de Difusión de las Ciencias.

Estos proyectos vieron la luz en el plantel Naucalpan y han tenido una amplia aceptación por parte de la comunidad escolar y docente de dicho centro educativo, por lo que ahora espera generar el mismo impacto para los jóvenes de los cinco planteles.

En reunión de trabajo en la Secretaría de Comunicación Institucional del Colegio se dio la bienvenida a los profesores Alejandro Valdez, del programa El efecto Kuleshov; Gustavo García Jaramillo del programa Los nietos de Darwin.

En ella se abordó la importancia de este tipo de programas en el terreno educativo, el reto de la constancia y el desafío técnico; además, se agradeció el apoyo de la Dirección del plantel Naucalpan para formar una mancuerna de trabajo con la Dirección General del CCH, por medio de la Secretaría de Comunicación Institucional.

“El que se pueda transmitir el programa El efecto Kuleshov, que es un espacio de divulgación de cine, también es la oportunidad de subir de PulsoTV (medio interno del plantel Naucalpan) a CCH TV, que se encuentra dirigido a un público de mayor alcance porque es para todo el Colegio”, refirió Alejandro Valdez Barrientos, responsable del programa.

Además, señaló que este proyecto es un reto importante porque el cine “es un asunto que interesa a todos de manera natural, nos posibilita mejores relaciones humanas y para generar comunidad. Es una oportunidad bonita que nos da la Dirección General del Colegio para que se convierta en un programa insignia del CCH”, destacó.

 

Difusión de la ciencia

Por otra parte, Los nietos de Darwin tiene la intención de conectar con los estudiantes sobre temas de investigación, “porque son los herederos del conocimiento acumulado tras los naturalistas encabezados por el científico, con una mirada al pasado y lo que significa en el presente en la conservación de biodiversidad y la manera de hacer ciencia”, indicó Gustavo García Jaramillo, responsable del programa.

El también biólogo indicó que gracias al Modelo Educativo del Colegio, “las y los estudiantes son los nietos de Darwin; la misión del programa es guiarlos en el aprendizaje y con ello lograr los fines institucionales del CCH en el perfil de egreso, además del vínculo con las facultades e institutos de la Universidad”:

Rosalba Velásquez Ortiz, jefa del Departamento de Difusión de las Ciencias, participante en la reunión de trabajo, consideró importante que los proyectos de investigación que se realizan en los planteles del Colegio se apoyen desde la Dirección General y Los nietos de Darwin se integra a la programación de CCH TV; esto me parece un gran acierto porque ahora se podrá ver qué se hace en los cinco planteles”.

Además, aseguró que la comunidad estudiantil podrá participar, por ejemplo, presentarán a la especie endémica de las tuzas del plantel Oriente, la vegetación del plantel Azcapotzalco, el sendero verde del plantel Sur y la recuperación del mariposario del plantel Vallejo, entre otros temas, lo que dará como resultado una visión más amplia de la investigación que se hace desde el Colegio.

 

El cine es un asunto que interesa a todos de manera natural, nos posibilita mejores relaciones humanas y para generar comunidad.”

Alejandro Valdez Barrientos

Responsable de El efecto Kuleshov

 

Gracias al Modelo Educativo del Colegio, las y los estudiantes son los nietos de Darwin; la misión del programa es guiarlos en el aprendizaje.”

Gustavo García Jaramillo

Responsable de Los nietos de Darwin

 

Los nietos de Darwin se integra a la programación (…) me parece un gran acierto porque ahora se podrá ver qué se hace en los cinco planteles.”

Rosalba Velásquez Ortiz

Jefa del Departamento de Difusión de las Ciencias

Compartir: