pagina 36

Modernizan los procesos de los docentes

El impacto del curso va más allá de la enseñanza de la geografía: Cuarenta

Modernizan los procesos de los docentes
El impacto del curso va más allá de la enseñanza de la geografía: Cuarenta

En un esfuerzo por modernizar la enseñanza y fomentar el aprendizaje activo, docentes de bachillerato participaron en el curso Geotecnologías en el aula: Introduciendo ArcGIS en la enseñanza de bachillerato, impartido por la profesora María Guadalupe Cuarenta Rojas.

Esta capacitación no solo brindó herramientas tecnológicas innovadoras, sino que también abrió nuevas posibilidades para la renovación de las prácticas pedagógicas en el aula.

El uso de ArcGIS, un software de sistemas de información geográfica (SIG), permite a los docentes diseñar actividades interactivas y colaborativas que potencian habilidades esenciales en los estudiantes, como la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la comunicación efectiva.

Con esta formación, se busca reducir la brecha digital entre profesores y alumnos, preparando a ambos para un mundo cada vez más tecnológico.

“Con este curso hemos dado un paso importante hacia la integración de las geotecnologías en el aula. Gracias a la participación activa y la disposición a experimentar de los profesores, estamos mejor preparados para equipar a nuestros estudiantes con las habilidades necesarias para comprender y analizar el mundo que los rodea”, señaló la diseñadora e instructora del curso.

El impacto de esta capacitación va más allá de la enseñanza de la geografía. La aplicación de ArcGIS puede beneficiar diversas disciplinas al proporcionar herramientas para la visualización y análisis de datos espaciales.

Además, la implementación de estas tecnologías en el aula no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también fortalece la capacidad de los estudiantes para interpretar información geoespacial de manera efectiva.

Por último, la profesora Cuarenta Rojas expresó su reconocimiento a los docentes participantes por su compromiso con la mejora continua de la educación y su interés en adoptar nuevas estrategias pedagógicas.

“Estoy convencida de que los conocimientos y herramientas adquiridos en este curso tendrán un impacto significativo en la enseñanza de la geografía y otras materias en el bachillerato”, concluyó.

Este curso marca un avance significativo en la educación del siglo XXI, demostrando que la integración de las geotecnologías en el aula es clave para preparar a los estudiantes ante los retos del futuro. 

Compartir: