Cultura

  • first article

    ¿Más humano que lo humano?

  • La vida a contracorriente

    La vida de Jaime Saenz (Bolivia, 1921-1986) es lo más cercano al cliché de la vida bohemia. Con esto no quiero insinuar que el autor lo sabía o lo haya buscado, sino que la propia inercia de las adicciones y...
    Leer más
  • Belleza y poesía se unen en la escena

    De cuando en cuando, los docentes de bachillerato no sabemos qué montaje teatral sería adecuado para que nuestros alumnos presencien. No es para menos: la recomendación de una puesta en escena posee una responsabilidad casi tan trascendente como la de...
    Leer más
  • El Gordo carpintero

    Los espejos tenían una extraña niebla, ella no se pudo ver antes de salir de su casa y se puso la misma ropa del día anterior. Cuando caminaba, todos se reían con la mano en la boca. Se sentó en...
    Leer más
  • El Banquete: una reflexión sobre el amor

    El Banquete, de Platón, es quizá una de las obras más leídas a lo largo de la historia de la humanidad. El interés por este texto se debe a la temática que aborda a lo largo de cada una de...
    Leer más
  • Los ciclos circadianos

    La vida en la Tierra está adaptada a la rotación del planeta. Los seres vivos, incluyendo a los humanos, responden a un reloj biológico interno que ayuda a adaptar y sincronizar los ritmos biológicos en ciclos de 24 horas. A...
    Leer más
  • La animación más allá de la religión

    El auge del cine bíblico sucedió hace muchos años. Los diez mandamientos, Barrabás o Ben-Hur son una serie de películas sui generis que retoman elementos del cine épico. Para muchos espectadores, el cine bíblico es un sinónimo de adoctrinamiento y...
    Leer más
  • Brian Eno en El Aleph

    El 19 de mayo concluirá en el Centro Cultural Universitario (CCU) un evento muy apreciado por el público: El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. En esta ocasión, lleva por subtítulo “Retos de la inteligencia artificial y otras inteligencias”, razón...
    Leer más
  • Jorge Eduardo Eielson fue más que un escritor

    Un centenario del nacimiento del poeta Jorge Eduardo Eielson. Nacido el 13 de abril de 1924, en Lima, Perú, el escritor fue un creador irreverente, desafiante, quien no sólo que quedó en los límites de la palabra escrita para transformar...
    Leer más
  • Adrián Mata, artista escénico completo

    El pasado 27 de abril cerró la temporada de La llorona: la novia del pueblo, obra escrita y dirigida por Adrián Mata, en el Foro Shakespeare, con un lleno total y mucho público afuera que ya no logró conseguir una...
    Leer más
  • Hacia una crítica ficcional

    En este texto quiero hablar de tres ideas sobre la crítica literaria. Primero, es complejo que exista un compromiso con los objetos a reseñarle a un público, si el propio crítico no considera a su obra como creativa. Segundo, si...
    Leer más