Con recuerdos de la primera juventud en la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), reflexiones sociales y políticas, recomendaciones de libros de diversos temas, pero, sobre todo, con gran gusto por compartir con la comunidad del Colegio cómo se inició en la...
Tu amor es un periódico de ayer, título muy pegador que hace recordar a los sonidos La Changa, Fascinación, Casa Blanca, Candela y muchos otros que con sus rolas nos hacían bailar, provocaban la emoción, el amor y hasta “la...
La zoología fantástica es más frecuente de lo que parece. La sirena, por ejemplo, sigue entonando melodías de muy diversos acordes. Javier Perucho da cuenta de esta vigencia en Sirenario, dedicado a estos seres mitológicos. El compendio recupera algunos hitos...
Bailar es uno de los placeres que la pandemia no nos puede quitar. No importa dónde, cómo ni con quién, pero todos los días podemos darnos el gusto de ejecutar unos pasos o de ver en línea una buena coreografía...
De la holgazanería como oficio juega con las convenciones —y los prejuicios— en torno a las brevedades que se asimilan al chiste, que buscan el relajo o que se aventuran a la ocurrencia. Epopeyas futboleras, viñetas pugilistas, apariciones, retazos de...
Las crisis tienen elementos comunes, son de carácter global y no hay soluciones parciales para ellas, es decir, debe haber una intervención coordinada entre países y organismos de regulación mundial como la ONU, asegura Fernando Tudela, del Centro de Cambio...
Durante el VII Coloquio de Atención Plena: Teoría y Aplicaciones. Afrontar la Pandemia, que organizó la Facultad de Psicología de la UNAM, Amira Valle, directora del Diplomado de Mindfulness en Educación Básica y Media de la UNAM, señaló que debemos...
Hoy, hacer videollamadas o videoconferencias es algo muy común y frecuente, en la actual emergencia sanitaria han cobrado mayor auge, ya que permiten dar continuidad a la comunicación entre personas y grupos, y aumentar las posibilidades de la enseñanza, del...
La vida cotidiana ha dado un giro de 180 grados. El corazón de la capital, un lugar poblado de voces y ecos, de hombres y mujeres de diferentes estratos sociales, está desierto. El coronavirus nos ha obligado a permanecer en...
No tengas miedo de Felipe Garrido reúne cincuenta microrrelatos sobre apariciones, espíritus, demonios, fantasmas, hechiceras o chaneques: seres fantásticos que pueblan la tradición de las mitologías mexicanas. Es una antología compilada por Alejandro García. Incluye textos de Garabato en el...