Cultura

  • first article

    Festival Digital de la literatura

  • Desde Italia

    Recientemente ha sido publicada en Italia la antología realizada por Hiram Barrios y Donato Di Poce con el título Silenzi scritti, Silencios escritos, que incluye autores como Benjamín Barajas Sánchez, Armando González Torres y Geney Beltrán. A continuación, la presentación...
    Leer más
  • Los alebrijes, también en cuarentena

    Una de las muestras de arte más representativas del plantel Naucalpan es la Exposición de Alebrijes, que este año se llevó a cabo de forma virtual. “Estaba todo listo para presentar los trabajos en la Explanada, cuando se atravesó la...
    Leer más
  • Una gran experiencia sonora

    Un acervo sonoro único en el país e imprescindible para la Universidad lo encuentras en los podcasts de Radio UNAM, en donde puedes escuchar cientos de programas y series que se han transmitido a lo largo de los años en...
    Leer más
  • Debemos aprender felices: Julieta Fierro

    Julieta Fierro Gossman reflexionó sobre el futuro de la educación ante la pandemia que atravesamos y señaló que se debe repensar todo el sistema educativo; se debe aprender, pero de manera feliz. Durante una videoconferencia a través de la página...
    Leer más
  • Actividades físicas en el confinamiento

    Profesores de Educación Física del Colegio de Ciencias y Humanidades, en respuesta al desarrollo integral de los estudiantes de los cinco planteles de la institución que se encuentran en confinamiento sanitario en sus domicilios, pusieron en práctica la iniciativa: Actividades...
    Leer más
  • Cecehacheros en la cultura

    Este programa ¿Qué ver, qué hacer? Cecehacheros en cuarentena continúa en el mes de julio. Aunque comienza el periodo vacacional, la UNAM y el Colegio de Ciencias y Humanidades tienen un amplio programa cultural que te presentamos en esta cartelera...
    Leer más
  • Manejo del estrés

    Todos nos hemos sentimos estresados en algún momento, es una reacción normal a un cambio. Pero si el estrés continúa por semanas puede afectar la salud. Evitarlo requiere aprender cómo manejarlo. El primer paso es reconocerlo, cada persona lo experimenta...
    Leer más
  • Lluvia de voces

    La herencia histórica y el legado de nuestros ancestros son de un valor inmenso. Las culturas prehispánicas son nuestro pasado, presente y futuro. Desde las tradiciones, las costumbres, la comida y la lengua, las raíces indígenas forman parte de nosotros...
    Leer más
  • Cátedras Especiales

    El Colegio de Ciencias y Humanidades otorga anualmente, por medio de su H. Consejo Técnico, cinco Cátedras Especiales al personal académico de carrera que, por su trayectoria y compromiso con su quehacer profesional, se ha distinguido de entre la comunidad...
    Leer más
  • Solo el tres por ciento del agua del planeta es potable

    Abrir el grifo y tomar un poco de agua es una acción tan sencilla que apenas se valora. Sin embargo, aproximadamente una quinta parte de la población mundial sufre por su escasez, así lo indican los informes de la Organización...
    Leer más