Cultura

  • first article

    Las grandes obras de los cuentistas

  • Desde la mirada de Bradbury

    La Universidad Nacional continúa trabajando en la parte académica, en la investigación científica, en las humanidades y, por supuesto, en las propuestas interdisciplinarias que hagan reflexionar sobre la pandemia del Covid-19 que nos ha llevado a recluirnos en casa. El...
    Leer más
  • La emergencia no acabará: Lazcano

    Ante la pregunta de cuáles serán las medidas apropiadas para cuando pase la cuarentena, el destacado científico Antonio Lazcano respondió: “Yo creo que la emergencia nunca va a terminar hasta que tengamos vacunas; desafortunadamente nos faltan meses, otro tanto para...
    Leer más
  • Refuerzo para la enseñanza

    El Colegio de Ciencias y Humanidades surgió como un sistema innovador y como tal se actualiza constantemente en las teorías del conocimiento científico, histórico y humanístico, así como en el desarrollo de nuevas estrategias para facilitar el aprendizaje de los...
    Leer más
  • No se detiene la oferta académica

    ¿Qué tal si en estos días de guardarte en casa aprendes de historia del arte, de la literatura y hasta del manga, fortaleces tu redacción, estudias animación para cine o descubres el uso de la tecnología en el arte de...
    Leer más
  • “El libro es un gran guerrero”

    Vicente Quirarte ofreció una charla literaria en línea sobre su libro Fantasmas bajo la luz eléctrica, texto que realizó por encargo del también escritor Ignacio Padilla, quien coordinaba ediciones para la Universidad Iberoamericana y pertenecía, como él, a la Academia...
    Leer más
  • Lectura en voz alta de cecehacheros

    Como parte de las actividades que se desarrollan en Literatura UNAM se invitó al plantel Sur a colaborar en una actividad de lectura en voz alta de poemas de diversos autores y que son publicados por parte de la Universidad...
    Leer más
  • Se pone las pilas por el ambiente

    El profesor José David Villegas Cárdenas, integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), trabaja en un innovador y ecológico proyecto de gran reconocimiento: una pila verde. El trabajo de investigación consiste en la simulación y propuesta de modelos matemáticos para...
    Leer más
  • Van tras el coronavirus

    La comunidad universitaria continúa su trabajo desde diferentes aristas para contrarrestar los efectos de la pandemia ocasionada por el Covid-19 y contar con información fidedigna y responsable es trabajo de todos, por lo que el Centro de Ciencias de la...
    Leer más
  • Poesía de mujeres en confinamiento

    La escritora Eva Castañeda Barrera, especialista en poesía, señaló que durante esta cuarentena los jóvenes pueden acercarse a este género literario que se encuentra cercano a lo que vivimos y ofrece muchas posibilidades. “Atravesamos una situación inédita en todo el...
    Leer más
  • Pandemia de la información

    La noticia se propagó rápidamente; una rara enfermedad se apoderó de una comunidad, una población muy alejada de nosotros; “esto no va a llegar aquí. En China se quedará; la comunidad de Wuhan está del otro lado del mundo; además...
    Leer más