Cultura

  • first article

    Aguardan los idólatras de la velocidad

  • No tengas miedo

    No tengas miedo de Felipe Garrido reúne cincuenta microrrelatos sobre apariciones, espíritus, demonios, fantasmas, hechiceras o chaneques: seres fantásticos que pueblan la tradición de las mitologías mexicanas. Es una antología compilada por Alejandro García. Incluye textos de Garabato en el...
    Leer más
  • La ilegalidad en la fantasía

    Alejandra Giovanna Amatto Cuña, especialista en Literatura fantástica, definió este género como todos aquellos relatos que están construidos bajo la premisa de una “ilegalidad” que irrumpe en el paradigma de realidad cotidiana de los personajes, con el propósito de desestabilizarlo...
    Leer más
  • Teatro telefónico en la pandemia

    Ahora que el teléfono inteligente es esencial para muchas de nuestras actividades y es nuestro contacto con el resto del mundo, te invitamos a descubrir un proyecto de teatro telefónico. En No hay futuro posible la trama la desarrollan cuatro...
    Leer más
  • Despiertan su vocación

    El Concurso Universitario Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación tiene como propósito fomentar entre los jóvenes la creatividad y el interés por la investigación científica, así como fortalecer el aprendizaje de la ciencia, el uso de la...
    Leer más
  • Tiempo de parar y de reflexionar

    Con la intención de aportar ideas y estrategias para afrontar la situación que vivimos a causa de la actual pandemia, Libia Gómez Altamirano impartió el tema Resiliencia y autorregulación en tiempos del Covid-19, durante el ciclo “Escuela para Padres” organizado...
    Leer más
  • Recuperemos el semestre

    Para mitigar el impacto negativo en las actividades académicas de los estudiantes, ocasionado por la contingencia sanitaria del Covid-19, el Colegio de Ciencias y Humanidades diseñó e implementará el Programa Emergente de Recuperación de los Cursos Ordinarios. Por tres semanas...
    Leer más
  • Música, foto y mucha acción

    Con el objetivo de adquirir conocimientos teóricos, técnicos y visuales para la estructura y creación de carpetas para proyectos audiovisuales, el departamento de Difusión Cultural del plantel organizó el primer Taller básico de desarrollo de proyectos de cine y audiovisuales...
    Leer más
  • La droga de los profetas

    Lo que menos necesita la brevedad son etiquetas. Las clasificaciones permiten distinguir rasgos particulares, pero suelen obstaculizar la mirada en conjunto. La escritura breve no conoce fronteras, vive de la hibridez. En La droga de los profetas, Édgar Krauss nos...
    Leer más
  • Jóvenes virales en cuarentena

    La contingencia sanitaria de estos últimos meses ha cambiado nuestras costumbres, nuestros hábitos de consumo, nuestras rutinas y la relación que tenemos con la naturaleza y con el resto de la sociedad. Tú en particular ¿cómo la vives? Si quieres...
    Leer más
  • A bailar bachata y salsa

    El plantel Sur puso a bailar a la comunidad como parte de las actividades que se realizan en el marco de la Jornada Nacional de Sana Distancia, dictaminada por el Consejo General de Salubridad, y de las cuales tanto la...
    Leer más