Como parte de la 6ª Jornada por la Igualdad de Género que se realizó en los cinco planteles del Colegio, en el plantel Vallejo la profesora Blanca Gandarilla Ajá habló del feminismo descolonial, el cual reconoce y celebra la diversidad...
Como parte de las actividades de la 6º Jornada de Igualdad de Género en el plantel Sur, Anayatzin Sánchez Patiño impartió el taller De- sarmando el machismo, herramientas para la Igualdad y prevención de la violencia, con la finalidad de...
La perspectiva de género no es una moda pasajera, ni una situación de coyuntura, es una lucha histórica que han hecho las mujeres a lo largo de su existencia, es una lucha constante que se mantiene hasta la actualidad, y...
Itzel Reyna Morales, doctora en Ingeniería Eléctrica en el campo de Instrumentación en Óptica del Instituto de Física, presentó su ponencia “La ciencia-ficción de los láseres”, dentro de las Jornadas de la Física en el Colegio en el plantel Azcapotzalco...
En los últimos años, el amor y el enamoramiento han sido objetos de estudio de la neurociencia, la cual ha aportado conocimientos valiosos sobre mecanismos biológicos que subyacen en estas experiencias humanas; sin embargo, este fenómeno biológico también está influenciado...
El pasado 18 de febrero, en el plantel Azcapotzalco se desarrolló el Skate Fest, una experiencia inolvidable en el recién estrenado Skatorama. El talento, el entusiasmo y la alegría se unieron en este evento, donde se celebró el cierre de...
La investigación educativa realizada hace cinco décadas arrojó una radiografía sobre el perfil del estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades de aquel entonces, misma que ahora también permite hacer una valoración sobre cómo son las y los cecehacheros, sus...
Súbele a la Ciencia, proyecto multiplataforma que se realiza con el Departamento de Divulgación de la Ciencia y el Sistema de Bachillerato de la Universidad Nacional, se hizo presente en el plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades, bajo...
Súbele a la Ciencia, proyecto multiplataforma que se realiza con el Departamento de Divulgación de la Ciencia y el Sistema de Bachillerato de la Universidad Nacional, se hizo presente en el plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades, bajo...
Lo que inició como una recopilación de ejemplares de rocas, minerales, incluso fósiles que ocupaban algunos profesores del Área de Ciencias Experimentales en sus clases, poco a poco se configuró como un espacio de divulgación científica y descubrimiento de vocaciones...