pagina 59a

Ponen el pensamiento crítico en acción

Cecehacheros participan en un taller donde reflexionaron sobre su entorno y comunidad

Ponen el pensamiento crítico en acción
Cecehacheros participan en un taller donde reflexionaron sobre su entorno y comunidad

La Librería Itinerante Clementina y la Casa de las Humanidades llegaron al plantel Sur con talleres de pensamiento crítico y libros con descuento para estudiantes, como parte del evento Las Humanidades y Ciencias Sociales en el Bachillerato, que realiza la Dirección General de Divulgación de las Humanidades de la UNAM.

En el encuentro se llevó a cabo el “Taller de pensamiento crítico: preguntas que desafían”. Karla Morales Vargas, coordinadora de la Casa de las Humanidades de la UNAM, explicó que este ejercicio  buscó “despertar en los estudiantes de preparatoria la necesidad del pensamiento crítico para enfrentar la vida, para enfrentar la escuela, la universidad y también la realidad actual”.

En el evento, Francisco Hernández Avilés, coordinador de Promoción y Difusión del Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades Comunidad UNAM, comentó que la intención es que el alumnado aprenda la importancia de explorar y reflexionar sobre su entorno de una manera informada y con argumentos.

La dinámica del taller, propuesta por el equipo de la Casa de las Humanidades de la UNAM, consistió en conformar equipos de estudiantes a los que se les entregaba una pregunta que debían discutir.

Las preguntas fueron: “¿y si nos embarazamos?”, “¿y si tus padres tuvieran que pasar exámenes para tener hijos?”, “¿y si la tecnología avanzara tanto que no tuviéramos que salir de casa?”, “y si no tuviéramos redes sociales, ¿qué cambiaría en nuestras vidas?”.

Después, las conclusiones de las discusiones sobre la pregunta asignada eran expuestas en público para ser valoradas y/o cuestionadas por el resto del público para así construir o transformar la opinión original de cada uno de los equipos.

José Raúl Anaya Balbuena, estudiante de cuarto semestre y uno de los participantes del taller, expresó su gusto por este tipo de actividades: “estos talleres sirven bastante a los alumnos para generar un poco de conciencia de que no solamente existen nuestras opiniones”, añadió. 

Compartir: