“Hemos avanzado en alcanzar igualdad de oportunidades, pero todavía nos falta por hacer. Las mujeres tenemos prácticamente una doble tarea, porque tenemos que cumplir con nuestros sueños, vocación, lo que queremos lograr en nuestra vida profesional y además la familiar...
“Ser merecedora del Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz, otorgado por la UNAM, es un compromiso para continuar creando y proponiendo acciones que, desde mi área profesional, contribuyan al desarrollo físico e integral de los alumnos, fomente en ellos...
Violeta Vázquez Castro, ganadora al Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz, no oculta su felicidad, pero tampoco su sorpresa. Se trata, asegura, de un galardón que no esperaba, pues anda “en otro canal”. La docente del plantel Naucalpan estudió...
El Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz “adquiere relevancia sobre todo, en una sociedad que ha dado un trato diferenciado a hombres y mujeres; todo lo que sirva para equilibrar y reconocer la labor de las personas, independientemente de...
Desde 2003, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorga anualmente el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz a las universitarias destacadas en los ámbitos de docencia, investigación o la difusión de la cultura. El premio consiste en una...
Mejorar la calidad de los aprendizajes y evitar el rezago académico de los alumnos mediante el acompañamiento permanente a lo largo de su trayectoria escolar, de tal manera que puedan aprovechar todos los beneficios que les ofrece la institución para...
Profesores del Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación se reunieron para reflexionar sobre las tareas de docencia, aprendizaje, evaluación y planeación didáctica, especialmente sobre los contenidos de lengua y literatura. El punto de reunión fue el Primer Encuentro IntraCCH...
Durante el encuentro, Max Arriaga, director general de Bibliotecas de México, compartió la experiencia del trabajo con los mediadores de la lectura o bibliotecarios, y de las campañas para acercar a los lectores con las obras. “Los procesos didácticos habían...
“Leer y escribir son habilidades esenciales para adquirir conocimiento, para comprender el mundo. No debe haber una imposición, sino un ejercicio de seducción, una convergencia de signos necesarios para enriquecer nuestras vidas y para disfrutar del placer de los textos...
Una de las consecuencias que ha traído la actual pandemia del Covid-19 ha sido alterar la práctica del dormir entre la población en general, niños y jóvenes que han visto modificado su reloj biológico, o adultos mayores que tienen despertares...