Editorial
1809
Gaceta 1809

Redescubre las matemáticas

Los objetos de aprendizaje que aquí presentamos son el producto de un grupo de trabajo que inició con la colaboración del Programa de Vinculación con Egresados, que entonces presidía el maestro Gonzalo Guerrero Zepeda, quien, a su vez, nos presentó al ingeniero y tecnólogo Ernesto Riestra Martínez quien fungió como asesor del seminario SÚMATE. El propósito de este grupo fue “desarrollar materiales interactivos para el refuerzo del aprendizaje en las asignaturas de matemáticas del CCH.

Los resultados de este seminario han sido admirables porque cada uno de los autores participantes aportó sus conocimientos disciplinarios y sus experiencias didácticas para la elaboración de estrategias digitales atractivas para los jóvenes alumnos, con la colaboración del Portal Académico y su excelente equipo de diseñadores. Los materiales alojados en nuestro repositorio institucional “combinan textos, imágenes, videos y audios, y están diseñados con una presentación visual atractiva. Incluyen actividades interactivas que permiten aplicar los conocimientos en situaciones reales y ofrecen retroalimentación inmediata, lo que ayuda a identificar y corregir errores al instante.”

Como todos sabemos, la enseñanza de las matemáticas representa un reto para el profesorado porque los jóvenes se  enfrentan a un lenguaje abstracto que, sin embargo, a través de los recursos digitales pueden visualizar, interactuar y participar de manera  activa. Asimismo, estos materiales estimulan la autonomía en el aprendizaje, la autoevaluación y la retroalimentación. Y, en suma, con estos recursos aumenta la motivación y el interés por la materia.

Por otra parte, se debe reconocer que las tecnologías digitales son atractivas para el estudiantado y pueden transformar la percepción tradicional de las matemáticas como una asignatura difícil o inaccesible, además de favorecer las actitudes más positivas hacia su estudio. Desde luego, estos recursos también benefician al profesorado, pues le brindan herramientas para diversificar sus planes de clase, personalizar contenidos y monitorear el progreso de los estudiantes de forma más precisa.

Por estas razones, felicitamos a las y los maestros que elaboraron 37 objetos de aprendizaje para las asignaturas de Matemáticas I a IV; Cálculo Diferencial e Integral I y II; y Estadística y Probabilidad I y II. Estos materiales didácticos contribuirán a desarrollar las habilidades digitales del alumnado y de los profesores y, seguramente, servirán de ejemplo para la elaboración de otras estrategias que atiendan el resto de los aprendizajes de las materias del área.

 

Dr. Benjamín Barajas Sánchez

Director General del Colegio de Ciencias y Humanidades

[Publicado por primera vez en un Suplemento especial de la Gaceta del CCH,
el 27 de junio de 2025]