El proyecto Honotua (en Reo tahiti) 1, que se traduce en español como “en busca del origen”, se desarrolla en el plantel Naucalpan, con el objetivo de fomentar la convivencia y el intercambio de saberes entre los cecehacheros y estudiantes...
El el Aula del Futuro, que se ubica en el Siladin del plantel Vallejo, es sede del Curso de Instrumentación de Laboratorio, actividad organizada por académicas y académicos que está dirigida a los estudiantes que deseen sobre estos temas e...
Existen diversas formas de hacer y estudiar la ciencia, sin embargo, hay preferencias sobre lo que se estudia y no hay un camino marcado sobre cómo investigar; por ello, debemos ser conscientes de que su desarrollo ha estado influido por...
La teoría del movimiento en Educación Física se refiere al enfoque educativo que estudia y promueve el desarrollo del movimiento humano en diversas dimensiones. Esta teoría considera aspectos como la biomecánica, la fisiología del ejercicio, la psicología del movimiento y...
Es muy frecuente que las ciencias humanas consideren la violencia desde una perspectiva cualitativa, esencialista y moralista (cuasi-religiosa). Esta perspectiva es claramente insuficiente para pensar la violencia, pues ésta no se da nunca sin un entramado material y técnico. Para...