Apenas cursa el primer semestre, pero José María Axalco Beltrán ya es todo un divulgador de la ciencia. Desde 2017, es decir, antes de ingresar al CCH, colabora semanalmente en el programa radiofónico Porque somos niños, que produce la Dirección...
De un total de 2 mil 654 becas de conectividad que otorgó la Universidad Nacional Autónoma de México a sus dos subsistemas de bachillerato, más de mil 600 becas correspondieron a los estudiantes de los cinco planteles del Colegio de...
A través de un video proyectado en la página de Facebook del Colegio de Ciencias y Humanidades, en el marco de la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades un grupo de profesores del Seminario de Didáctica de la Biología...
A partir del diálogo entre las generaciones de jóvenes de creadores del cuerpo y del arte sonoro, cinematográfico y videográfico, “sobre todo de jóvenes que conciben las rutas del arte desde una forma más expandida e interrelacionada”, celebran el centenario...
A fin de poder identificar aquellos parásitos que atacan a ciertas especies de mariposas, y con ello ayudar a la conservación de dichos lepidópteros, Yoalli Acit Paredes Balderas y Mónica Bárbara Quijano Pérez, exalumnas del plantel Vallejo, desarrollaron un proyecto...