Jornada de Prevención Universitaria

La DGACO realizó una serie de actividades para acercar a la comunidad a las instancias de la Universidad.

La DGACO realizó una serie de actividades para acercar a la comunidad a las instancias de la Universidad.

La Dirección General de Atención a la Comunidad, DGACO, puso en marcha las Jornadas por la Prevención Universitaria para acercar a la comunidad del plantel con las diferentes instancias que la UNAM tiene para ellos.

La explanada central fungió como punto central de esta jornada, que fue inaugurada por la directora del plantel, Maricela González Delgado, acompañada de algunos expositores. “Agradecemos mucho la presencia de la DGACO así como de quienes nos acompañan. Cada actividad está pensada para todas y todos ustedes, jóvenes de nuestra comunidad para que tengan la oportunidad de conocer herramientas para su autocuidado”, externó la directora.

Tras estas palabras se dio inicio la jornada con 2 pláticas en la Sala Vasconcelos. La primera con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en la que se las invitó a las y los jóvenes a alejarse de las fiestas clandestinas y ser parte de la cultura de la prevención. A la que se sumo una más con personal de la Secretaria de Seguridad Ciudadana en la que les mostraron evitar delitos y ciberdelitos así como su prevención y formas de presentar una denuncia.

Por otro lado, se desarrollaron actividades como el taller de reanimación cardiopulmonar a cargo de María Martínez, del área de capacitación y comunicación, quién mostro el procedimiento de esta maniobra de emergencia; que consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardiorrespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a los órganos vitales. En una forma de hacerlo más didáctico, Martínez les mostro como hacerlo al ritmo de la canción Stayin’ Alive de los Bee Gees.

“Hemos detectado que los chicos no saben responder de manera asertiva ante una situación de extorción. Nuestro principal objetivo es darles las características que sean detectado en una llamada telefónica y, a través de la charla, darles los elementos para evitar ser víctimas de este tipo de delito” comentó Juan Antonio Reyes Jacobo de la Dirección de Análisis y Prevención de Riesgos, quien dio la charla “Extorción digital. Sextorción”.

Adicionalmente se realizó la exhibición de la unidad canina de búsqueda y rescate a cargo de Julio Alejandro Velázquez Rodríguez y Andrea Houssou Giménez, en donde nuestra comunidad tuvo oportunidad de conocer a Lumiel, una perra de raza pastor belga y Delta un perro border collie, que mostraron sus habilidades al formar parte de esta unidad y han apoyado en casos de siniestros tanto a nivel nacional como internacional.

Para finalizar, la unidad de bomberos de Pedro Cortez González de la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU UNAM) impartió una sesión acerca manejo y uso de extintores, en la que jóvenes se enfrentaron a una prueba real de un incendio, mostrando como se maneja desde su transportación hasta el uso durante y después del siniestro.

Compartir: