Destacan en Servicio, Excelencia Académica y Valor

Los tres estudiantes fueron reconocidos con la Presea Bernardo Quintana Arrioja

Destacan en Servicio, Excelencia Académica y Valor
Los tres estudiantes fueron reconocidos con la Presea Bernardo Quintana Arrioja

  

Georgina Josselyn Montes Duarte, alumna del plantel Vallejo, ganó la Presea Ingeniero Bernardo Quintana Arrioja 2025, en la categoría de Servicio, distinción que otorga la UNAM, la Fundación de Apoyo a la Juventud IAP y la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), y que reconoce su esfuerzo, voluntad e iniciativa para apoyar a su comunidad.

En entrevista, la cecehachera compartió que desde pequeña se dedicaba a la recolección de fondos y de leche en polvo para una casa de niñas con síndrome de Down, en Querétaro: “después, decidí hacer algo por mi medio ambiente, porque nosotros estamos constantemente sin agua y es por la contaminación. Supe que podía ayudar al medio ambiente y a la sociedad limpiando una presa”.

Tras recibir la presea, la estudiante comentó: “me sentí muy bien porque fue un trabajo de dos años, sentí muy bonito, se me aceleró el corazón cuando me nombraron. Fue una experiencia muy bonita”.

Entre los proyectos a futuro, Josselyn buscará recolectar dinero para comprar bancos y comida para personas que esperan a familiares en los hospitales. Su motivación es ser consciente de su contexto, por lo que aporta “un granito de arena para que nadie sufra por el agua, el cual es un derecho importante”. Además, invitó a la comunidad a ser solidaria con las personas en situación de calle y hacer voluntariado en los refugios de animales, “pues el cambio y apoyo a la comunidad comienza con pequeños gestos”.

También, en la ceremonia de premiación que encabezó la secretaria General de la Universidad, Patricia Dolores Dávila Aranda, el pasado 21 de febrero, la cecehachera María Fernanda Gómez Parra obtuvo la mención honorífica en la categoría de Excelencia Académica, mientras que el alumno Christian Miguel García García también recibió una mención honorífica en la categoría de Valor.

María Fernanda tiene 25 constancias emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Fundación Carlos Slim. “Gracias al plantel Vallejo, tengo un ETE en Análisis Clínicos”. 

“Gané esta mención honorífica puesto que he dado todo por personas que lo necesitan. No sólo me quedo con lo aprendido, sino que lo aplico y asimismo apoyo a las demás personas que están en estado de vulnerabilidad”, agregó.

Miguel nació con una enfermedad llamada hemimelia peronea tipo dos, pero su voluntad y garra hacia la vida, y con la ayuda de una fundación, sigue adelante, siempre con la ayuda de su madre.

“Simplemente me esforcé y seguí haciendo lo que debía de hacer y lo que las exigencias me pedían. Y un poquito más y se podía”, comentó.

Las y el estudiante, así como sus historias, representan una gran inspiración para la comunidad cecehachera; su valor, altruismo y desempeño académico habla de alumnas y alumnos modelos a seguir, con la voluntad de afrontar situaciones complejas, la sensibilidad para ver por los demás y el entorno y a cumplir las metas profesionales que ya tienen en claro.   

Compartir: