En la última jornada del Curso de formación para la revisión y ajuste de los Programas de Estudio, Verónica Solares Rojas, subdirectora de Educación y Vinculación de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (COUS) de la UNAM, afirmó que la...
El estudio Los alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades 1971-2020, de la autoría de Dulce María Santillán Reyes, Diana Alicia López y López y Benjamín Barajas Sánchez, correspondiente a la colección Investigación Educativa del CCH, arroja luces para entender...
El rector Enrique Graue Wiechers encabezó la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2023-2024 en el Salón Juárez, del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, donde destacó que “en la Universidad Nacional, se forja el México que queremos. Se forja una ciudadanía...
El Comité Académico del Centro de Formación Continua (CFC) del CCH se renovó con la participación de profesores de los cinco planteles de la institución, de las cuatro áreas de estudio y los departamentos del Colegio. La formación constante de...
Con el objetivo de mantenerse a la vanguardia, no sólo a nivel nacional, sino internacional, el Colegio incorpora y pone en práctica, por primera vez, el enfoque de la sostenibilidad, con el que sin duda vamos a actualizar e innovar...
Por tercera ocasión se lleva a cabo el Diplomado Trayectoria Docente con la participación de las y los profesores de los cinco planteles, dirigido a las y los maestros que tienen el interés de concursar para obtener una plaza definitiva...
Más de 100 estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades demostraron sus conocimientos y competencias en el idioma francés al acreditar el DELF Junior Scolaire, que avala el Ministerio Francés de la Educación Nacional, correspondiente a los niveles A1, A2...
Uno de los legados de Nelson Mandela es llevar a cabo acciones desde la comprensión del poder, pues una persona es una persona a causa de los demás, “como lo explica un proverbio zulú de la filosofía Ubuntu, de donde...
En su octavo número, la revista Latitudes tiene como tema central “Sociedad civil y participación ciudadana”. Los textos que la componen realizan un análisis de los temas de democracia, responsabilidad y trabajo de la comunidad, las libertades, poder político, espacios...
Los y las docentes son importantes para todos, pues ellos se encargan de formar a los futuros miembros de nuestra sociedad. Se vuelven referentes que ayudan a sus alumnos a ajustar sus distintos perfiles afectivos y emocionales. En los docentes...