El rector Enrique Graue Wiechers encabezó la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2023-2024 en el Salón Juárez, del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, donde destacó que “en la Universidad Nacional, se forja el México que queremos. Se forja una ciudadanía plena y libre; diversa, plural, respetuosa, tolerante, esforzada y comprometida con la igualdad social”.
En su mensaje, el Rector también hizo un llamado a los estudiantes de nuevo ingreso a estar atentos a pretensiones desestabilizadoras, a conocer la Legislación Universitaria para participar con responsabilidad en su vida interna y a fortalecer a la UNAM.
“La nueva generación ingresa en un momento crucial para la UNAM, pues ya ha iniciado el proceso del relevo de la Rectoría”, dijo Enrique Graue Wiechers. Asimismo, comentó que la Universidad es una institución que, sin hegemonías ideológicas, está volcada a la docencia, a la investigación y a la extensión de la cultura.
Ante la presidenta en turno de la Junta de Gobierno, Gina Zabludovsky Kuper, y el presidente de la Junta de Patronos, Mario Luis Fuentes Alcalá, el Rector resaltó que los universitarios son los protagonistas de la construcción de un país más incluyente.
En ese sentido, destacó que en los últimos ocho años la UNAM aumentó su cobertura educativa en casi un 10 por ciento, lo que implicó crear poco más de 33 mil nuevos lugares; además, amplió su oferta académica con 18 nuevas licenciaturas e incrementó en más de 90 por ciento las becas otorgadas en programas.
“Casi 90 mil de ustedes -en los distintos niveles educativos- se integran a una comunidad entusiasta y vibrante, que se acerca ya a los 380 mil estudiantes, lo que la hace la más grande de Iberoamérica y una de las más grandes del mundo”.
“Se incorporan a una universidad pública, laica y autónoma: la máxima casa de estudios de nuestro país y una de las 100 mejores del mundo”, reiteró el Rector.
“La Universidad de la nación se ha construido gracias a jóvenes como ellos, con carácter y decisión; con sueños, ilusiones y esperanzas, y con espíritu de libertad y superación. El trayecto que hoy comienzan estará lleno de retos y no carente de dificultades; pero también será una experiencia única, estimulante y llena de satisfacciones. Estoy seguro de que sabrán sobreponerse, que vivirán intensamente la Universidad y que la disfrutarán a plenitud”, manifestó.
En la última ceremonia de apertura de ciclo escolar que preside como rector, Graue Wiechers deseó a los universitarios el mayor de los éxitos y los invitó a aprovechar el sinfín de oportunidades que esta institución les ofrece.
“A diario —y al cabo de los años— hagan de este México un país mejor. Siéntanse muy orgullosos de pertenecer a la Universidad Nacional Autónoma de México. Una Universidad que da una identidad única, que tiene el corazón azul y la piel dorada, con pumas que rugen cada vez más alto, seguros de sus valores y convicciones. ¡Bienvenidas y bienvenidos a la Universidad de la nación!”, concluyó.
En la ceremonia estuvieron presentes el director general del Colegio de Ciencias y Humanidades, Benjamín Barajas Sánchez, y las directoras y el director de los cinco planteles del CCH, así como directores de de escuelas, facultades, institutos y centros de investigación de la UNAM, así como funcionarios y padres de familia.