Más de 100 estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades demostraron sus conocimientos y competencias en el idioma francés al acreditar el DELF Junior Scolaire, que avala el Ministerio Francés de la Educación Nacional, correspondiente a los niveles A1, A2 y B1 y que responde al Marco Común de Referencia (MCER).
Acreditar la prueba, que consiste en valorar la comprensión oral, comprensión escrita, producción escrita y producción e interacción oral, permite al estudiante obtener el Diploma de Estudios en Lengua Francesa, que tiene reconocimiento en todo el mundo y una vigencia de por vida.
Durante la emergencia sanitaria por Covid-19 se detuvo el proceso de certificación en el CCH, y se retomó el año pasado. Para este 2023 se tuvo una inscripción, la cual es de manera libre, de 167 alumnos, de los cuales 81 fueron para el nivel A1, 80 candidatos para el A2 y seis estudiantes para el nivel B1, informó David Méndez García, jefe del Departamento de Francés del CCH.
Para el nivel A1 se inscribieron 81, de los cuales aprobaron 72, 7 fueron eliminados y 2 no aprobaron; en tanto que para el nivel A2 se inscribieron 80, de los cuales aprobaron 67, 12 fueron eliminados y 5 no aprobaron. En el nivel B1 seis fueron los que se inscribieron, de estos, 4 fueron eliminados y 1 no aprobó.
Al respecto, compartió que los alumnos que participaron en el nivel A1 han tenido sus cursos en presencial, mientras que los de A2 estuvieron un año en el trabajo en línea y los de B1, dos años en línea.
De acuerdo con los programas de estudio del CCH, detalló Méndez García, los conocimientos que se imparten en primero y segundo semestres son para alcanzar un nivel A1; para el tercero y cuarto semestres, aun cuando no cumplen con el nivel A2, muchos chicos buscan esta certificación. “Nuestros programas cumplen con el estándar internacional del idioma, hay que recordar que aproximadamente un 90 por ciento de los estudiantes inician sus estudios del idioma en el Colegio”.
Compartió que en este proceso es relevante el trabajo de las secciones bilingües en la materia de Literatura y Comunicación, las cuales son optativas. Algunos de los chicos que participan en ellas solicitan certificarse en un nivel B1, ya que en estas clases se practica el idioma a través de conversaciones, debates, etcétera.
El examen dura aproximadamente una semana y los profesores que imparten la asignatura en el Colegio fungen como jueces, mismos que han sido previamente certificados por el organismo educativo del país galo; incluso han sido jueces en el Instituto Francés de América Latina (IFAL). La prueba cuenta con un doble jurado para cada candidato, de manera que el resultado sea lo más objetivo posible. Para esta prueba participaron ocho jueces.
Comentó que el costo para aplicar la prueba tiene un descuento especial para la comunidad del CCH, el cual es entre el 60 y 70 por ciento menos del precio real, esto es gracias a un convenio que existe entre el bachillerato universitario y el Ministerio de Educación de Francia, organismo que valida la certificación del idioma.
Para esta edición, informó el responsable del departamento, la Secretaría de Informática desarrolló un programa que permitió la inscripción desde cualquier dispositivo electrónico conectado a la red, lo que facilitó a muchos estudiantes realizar su trámite sin necesidad de desplazarse.
Para concluir, el docente agradeció el apoyo de autoridades del CCH, de las direcciones de los cinco planteles, de las secretarías Académica, de Comunicación Institucional e Informática, así como de coordinadores de mediatecas en los planteles, de audiovisual locales por las facilidades para realizar las pruebas.