Cátedras 2024

Reconocimiento para cinco docentes

Es la máxima distinción que otorga el H. Consejo Técnico al profesorado del Colegio

Reconocimiento para cinco docentes
Es la máxima distinción que otorga el H. Consejo Técnico al profesorado del Colegio

El H. Consejo Técnico del Colegio de Ciencias y Humanidades reconoció, en sesión extraordinaria, a cinco docentes con la entrega de las Cátedras Especiales 2024. Es el máximo reconocimiento que otorga al profesorado que se ha distinguido por su amplia labor y compromiso profesional.

La distinción fue para la profesora Jeanett Figueroa Martínez (Azcapotzalco), con la Cátedra Sotero Prieto Rodríguez, para el Área de Matemáticas; Carmen Leonor Martínez Parra (Oriente), con la Cátedra Carlos Graef Fernández, para el Área de Ciencias Experimentales; y Tania Ortiz Galicia (Vallejo), con la Cátedra Eduardo Blanquel Franco, para el Área Histórico-Social.

Asimismo, la profesora Marina Rosalba Torres Vallecillo (Naucalpan) obtuvo la Cátedra Rosario Castellanos, para el Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación; y el profesor Marco Antonio Camacho Crispín (Vallejo) ganó la Cátedra Ignacio García Téllez para cualquiera de las Áreas.

El director general del CCH y presidente de ese órgano colegiado, Benjamín Barajas Sánchez, destacó que la planta docente del Colegio siempre se ha distinguido por su compromiso con el proyecto educativo.

Agregó que el profesorado “ejerce un magisterio vivo, en un tiempo y un espacio reales y sus acciones son valoradas por las y los jóvenes que esperan de su tutor o profesor la guía, o los apoyos necesarios, para afrontar sus retos y para continuar, fortalecidos, por su propio camino”.

Compartir: