Cecehachera

Lenguajes y escrituras

El número 4 de la revista CECEHACHERA lleva por título “Lenguajes y escrituras”, en él las alumnas y alumnos utilizan diversas formas de comunicación para expresar sus ideas y emociones.

En principio aparecen los ensayos de Diana Suárez y Javier Ambriz Romero, en los cuales exponen las complejidades de ser adolescentes en el siglo XXI; los pros y contras que la vida actual
les presenta en una sociedad influida por las redes sociales.

Por otro lado, Alondra Cerón Islas, a través de la reseña literaria, realiza una reflexión sobre nuestro tiempo, a través de la lectura del libro Fahrenheit, de Ray Bradbury, en la que analiza la
psicología de los personajes y sus interacciones sociales.

Se publican, además, los cuentos de Mauricio Bazán, David Rosas Hernández y Wendy Alexandra Hernández, quienes utilizan este género para crear historias en las que la vida urbana se
entremezcla con los pensamientos y vivencias personales. De lamisma manera, Quetzalli Noguez Cedillo comparte una ficción en la cual usa el recurso de los mitos y las leyendas para manifestar su forma de ver la existencia.

En esta edición, las poetas consagradas Guadalupe Amor, Gabriela Mistral y Ana Ajmátova son las voces invitadas que acompañan a las y los estudiantes del Colegio en su travesía artística.

Por último, el arte visual tiene un lugar especial en la revista CECEHACHERA, como se observa en las fotografías de los paisajes de los planteles de Louana Ramírez Vega y Sherlyn Alessandra
Sotelo. Asimismo, aparecen las acuarelas de Gerardo Díaz Rojas y Jacobo Reyes.

Sin duda, esta publicación nos invita a compartir y disfrutar la creatividad y el talento de nuestros jóvenes cecehacheros. Felicidades a todas y todos ellos.

 

Dr. Benjamín Barajas Sánchez
DIRECTOR GENERAL DEL COLEGIODE CIENCIAS Y HUMANIDADES