Una parte fundamental en la formación del estudiante es la adquisición de una cultura física, y el Colegio, a través del Departamento de Educación Física, te ofrece en este semestre diversas actividades.
Así que, si eres alumna o alumno de segundo semestre y durante el primero cursaste Taller de Cómputo, entonces es momento de que formes parte de la clase de Educación Física.
El Colegio de Ciencias y Humanidades cuenta con un grupo de 90 profesores especialistas en diferentes disciplinas deportivas que te guiarán a un estilo de vida más saludable.
Dichas clases, explicó Francisco Martín Pérez Bravo, jefe del Departamento de Educación Física del CCH, se sustentan en cuatro unidades: formación para la cultura física, formación para la salud, formación para el deporte y para la recreación, con estos contenidos los jóvenes tendrán la oportunidad de conocer tus capacidades físicas y cómo llevar una vida sana, incluso podrán formar parte de selectivos deportivos.
Sin embargo, si ya eres alumno de cuarto o de sexto semestres, dijo el profesor, el Departamento de Educación Física dará continuidad a los entrenamientos en las nueve disciplinas deportivas que se imparten en los cinco planteles, como son aerobics, acondicionamiento físico general, ajedrez, atletismo, basquetbol, futbol soccer, fútbol rápido, gimnasia y voleibol.
“La atención a la disciplina deportiva incluye también entrenamiento a nivel iniciación, intermedios y de competición”, comentó.
Las competencias
Por otro lado, a lo largo del semestre, distintas fechas conmemorativas serán acompañadas de las actividades deportivas, como por ejemplo el Día Internacional de la Mujer (8 de Marzo) o el Día del Amor y la Amistad (14 de febrero).
“Te invitamos a que formes parte de éstas y otras que se organizan en cada plantel: rutinas de activación, torneos internos, concursos de bailes, carreras, y muchas más”, indicó el profesor.
Recordó que el semestre pasado se llevaron a cabo los Juegos Intra CCH, y para este año, los ganadores representarán al CCH en los Juegos Universitarios de Media Superior 2025, que se realizarán de enero a marzo.
En estas competencias, comentó Pérez Bravo, los cecehacheros se medirán con sus similares de la Escuela Nacional Preparatoria, así como de escuelas del Sistema Incorporado. No olvides apoyarlos cuando los veas entrenar en tu plantel.
En abril no dejes de participar en los segundos Juegos de Convivencia con perspectiva de género, que tienen como objetivo que la comunidad cecehachera disfrute de las diversas demostraciones de actividades físicas, como son los deportes autóctonos, el basquetbol 3x3, rally motrices, el juego de los quemados y otros más, de manera que se estrechen los lazos comunitarios. Las fechas y los horarios se darán a conocer en cada plantel.
Por último, el coordinador del Departamento de Educación Física señaló que otra de las actividades esenciales de área a su cargo es que los alumnos conozcan su condición física, que se basa en cuatro aspectos: fuerza, flexibilidad, velocidad y resistencia. Los datos que arrojan estos elementos también permiten ver cuál es el índice de masa corporal.
Este diagnóstico, comentó Pérez Bravo, sirven para comprender la importancia de cuidar su salud y de adquirir hábitos saludables que los lleven a una vida plena. Esta evaluación de la capacidad física se realiza con los grupos de segundo semestre, por lo que invitó a los estudiantes a estar atentos a las fechas de su aplicación.