La lectura de textos de la mitología griega y un perfomance teatral fueron dos actividades lúdicas que se realizaron en el stand del Colegio de Ciencias y Humanidades durante la Filuni, por parte de los estudiantes del plantel Sur.
Jazmín Chavarría, profesora de Griego y Latín, comentó que se ha visto en clase el tema del mito de la creación: “hemos revisamos este gran cuestionamiento del hombre; de dónde venimos y hacia dónde vamos, se ha hecho un análisis y los chicos quisieron participar”.
Tres estudiantes de quinto semestre de este plantel leyeron el mito de la creación, mientras que la alumna Dulce González tocaba la lira para recrear el pensamiento griego.
Iñaki Casillas opinó que “los clásicos son muy interesantes; tomo esta clase porque me gusta la mitología griega y me gustaría saber más sobre su idioma. Te enseña mucho y amplía tu vocabulario”.
Jessica Salvador expresó: “estoy cursando esta asignatura más que nada porque quiero estudiar Medicina y porque me la recomendaron, además me encanta el alfabeto griego, todo lo de esta cultura me parece interesante, eran muy reflexivos”.
Luis Alberto Casillas dijoque “el mito de la creación es muy interesante, cómo va cambiando el mundo de formas. Tomé esta asignatura porque me ayudará en mi carrera, porque la terminología nos ayuda a conocer el origen de algunas palabras y la forma como se pronuncian”.
El grupo Teatro Sin límites, que apoya la profesora Cinthia Guadarrama, leyó poemas y escritos acerca de sus sentimientos sobre la pareja, su entorno y la amistad, mientras se expresaban también a través del movimiento de sus cuerpos.
“Los clásicos son muy interesantes; tomo esta clase porque me gusta la mitología griega”.
Iñaki Casillas
Alumno del plantel Sur
“Me encanta el alfabeto griego, todo lo de esta cultura me parece interesante.”
Jessica Salvador
Alumna del plantel Sur