El aula

  • first article

    Geopolítica para analizar la actualidad

  • ¿Las bacterias respiran?

    Al igual que los humanos, y demás seres vivos, las bacterias realizan el proceso de respiración e investigar este fenómeno nos ayuda a comprender, por ejemplo, la resistencia a los antibióticos, afirmó la doctora en Investigación Biomédica Básica por el...
    Leer más
  • Brillan jóvenes en el muralismo

    En el plantel Azcapotzalco se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los estudiantes ganadores del concurso de murales Transformando Espacios. La directora de este centro educativo, Martha Patricia López Abundio, hizo entrega a las y los jóvenes creadores...
    Leer más
  • Superan desafíos en francés

    Más de un centenar de estudiantes del CCH, que culminaron su segundo o cuarto semestre del idioma Francés, aceptaron el reto de poner a prueba sus conocimientos y hoy cuentan con un Diploma de Estudios en Lengua Francesa (DELF) en...
    Leer más
  • Competir es aprender

    La Secretaría de Servicios de Apoyo al Aprendizaje (SSAA), a través de Sistema de Laboratorios para el Desarrollo y la Innovación (Siladin), invita al alumnado de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades a participar en la 5°...
    Leer más
  • La Seplan avanza

    La planeación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) constituye un instrumento esencial para definir rumbos, precisar metas y asegurar objetivos, con la encomienda de compartirlos y adecuarlos para atender la diversidad de tareas educativas (CPESGI, 2019-2024)*. En este...
    Leer más
  • ¿Volumen o intensidad?

    En el contexto del ejercicio físico, el volumen y la intensidad son dos conceptos que tienen relación con la efectividad de un entrenamiento y en cómo responde el cuerpo a los estímulos. Aunque están relacionados, representan aspectos diferentes. El volumen...
    Leer más
  • La importancia del conocimiento de sí

    Edmund Husserl, en Las conferencias de París, reconoce en las Meditaciones metafísicas de René Descartes el giro a la subjetividad como la base de la ontología contemporánea. Coherente con la concepción racionalista, Descartes sabe que la duda metódica es un...
    Leer más
  • Loa a Rosa, un Limbo peculiar

    Limbo es la nueva obra con la que la compañía Teatro Isla de Próspero realizó un circuito de presentaciones en los planteles del CCH desde octubre y finalizó con una función especial en el Museo Memoria y Tolerancia en diciembre...
    Leer más
  • Exploran la obra de Julieta Aranda

    Atemprana edad, Julieta Aranda (Ciudad de México, 1975) se mudó a Nueva York, donde estudió cine. En 2006, obtuvo una maestría en Arte por la Universidad de Columbia. Su trabajo se ha exhibido en ámbitos fundamentales del arte contemporáneo como...
    Leer más
  • Abejas preservan la vida

    Como parte del Ciclo de Charlas de Divulgación 2025-1: Filosofía, Ciencias y Humanidades: Reflexiones desde el Contrapoder, Sandra Corales Hernández, cofundadora del grupo ambientalista Abejas de Barrio, impartió la conferencia “Abejas y sustentabilidad”, en el Auditorio 1 del Siladin, en...
    Leer más