Durante tres días se llevaron a cabo las competencias de los Juegos Universitarios de Media Superior (JUMS) 2025, en las que participaron estudiantes de las escuelas del bachillerato de la UNAM y del sistema incorporado para medirse en diversas disciplinas.
En el evento, celebrado en la pista de calentamiento de Ciudad Universitaria, compitieron alrededor de 100 alumnas y alumnos de los cinco planteles del CCH, quienes demostraron sus habilidades en las diversas pruebas de atletismo.
De esta manera, las y los estudiantes compitieron con sus similares en las pruebas de 100, 200, 400, 800 y 1500 metros planos, así como 3000 steeple. También, en las pruebas de salto de longitud, salto de barra, salto de altura, lanzamiento de disco, jabalina y de bala; a esto se suman las carreras con obstáculos, la carrera de marcha, la caminata de 5000 metros, el decatlón y el heptatlón.
Muchos padres de familia acudieron a la justa deportiva para apoyar a sus hijas e hijos, por lo que fue notorio el ambiente de fiesta deportiva. Además, los profesores de Educación Física de los planteles del CCH también apoyaron a los estudiantes durante la competencia.
En el cierre de la competición, las y los jóvenes atletas compartieron cómo fue su preparación, e invitaron a los jóvenes a involucrarse en algún deporte y disfrutar la convivencia que se da entre los participantes.
Eliminatorias
A Evelyn Vanesa Montalegre, tercer lugar en 100 metros planos, compartió que desde su infancia le gustó hacer deporte y cuando vio que había atletismo en el Colegio quiso practicarlo.
Itzel Torres Vega, del plantel Naucalpan, celebró alcanzar el primer lugar tras un duro entrenamiento y esfuerzo.
“El orgullo no es ganarle a los demás, el hecho de llegar ya nos hace ganadores, superarte a ti mismo, felicitaciones a todos porque están aquí, por algo”.
Mildret Hernández Orihuela, del plantel Naucalpan y primer lugar en su hit, comentó que “en estas competencias nadie se rinde, estoy muy contenta, me preparé mucho y cuidé mi alimentación”.
Por su parte, Ingrid Hernández, del plantel Sur, participó en caminata: “llevo entrenando como tres meses y es mi primera competencia. Tenía mucho miedo porque nunca había hecho ejercicio, pero en estos eventos conoces a mucha gente de distintos lugares, por lo que creo esto te impulsa”.
Selene Flores, del plantel Sur, compartió: “al practicar la marcha se trabaja mucho la técnica, es muy fácil que te descalifiquen, creo que todo es fortaleza mental”.
Las medallas
Jaime Carlos Mendoza Cisneros, competidor del plantel Azcapotzalco, participó en las pruebas de 400 y 800 metros planos; en esta última categoría obtuvo medalla de bronce y externó: “el deporte le da la tinta a mi vida, yo les digo a mis compañeros que por más difícil que sea, no le tengan miedo al qué dirán, que se animen a vivir cosas nuevas. Me da felicidad haber competido con varias escuelas”.
Hugo Antonio Chávez Salazar, del plantel Oriente, ganó la medalla de bronce en los 400 metros planos y afirmó: “el deporte me ha ayudado en muchas cosas, he crecido como persona, me ha dado la oportunidad de viajar. Practico el atletismo desde hace ocho años, es una oportunidad muy padre el superarte a ti mismo”.
Fátima Violeta Cervantes Hernández, del plantel Oriente, obtuvo el oro en la prueba de 800 metros. Dijo: “me siento feliz porque mejoré mi marca a nivel Ciudad de México. El deporte me ha llevado a sobrepasar mis límites, a soñar más grande; además, te ayuda a crear disciplina, constancia, a sentir empatía por otros competidores, formas una familia dentro del deporte, eso es muy bonito”.
Ian Chávez Salazar, del plantel Oriente, compitió en la carrera de 3000 metros con obstáculos y se llevó el primer lugar: “el deporte cambia vidas, yo se los digo a muchos de mis compañeros cuando los invito a participar en lo que les guste, porque te aporta en aspectos de salud, de conducta, de amistades, en todo”.
Osmar González Rodríguez, del plantel Oriente, ganó el bronce por lanzamiento de disco, por lo que afirmó estar contento: “he entrenado bastante y el resultado se dio, el deporte es importante para mí, pues es una forma de desestresarme y no estar pensando demasiado en cosas de la escuela (…) Me siento contento por representar a mi plantel”.
Sofía Ramos, del plantel Vallejo, obtuvo la medalla de oro en los 400 metros planos y reveló: “me siento contenta a pesar de que no fue mi mejor tiempo (…) valió la pena, el deporte te vuelve competitivo, hábil, te proporciona mucha agilidad, te vuelves veloz y te conviertes en una persona responsable, comprometida y disciplinada”.
Mayrín Sandoval González, del plantel Azcapotzalco, ganó la prueba de 3000 metros planos: “desde pequeña practico deporte. Cuando ingresé al CCH me agradó apoyo el que brindan en el atletismo (…) realizar actividad física nos hace personas más felices y es recomendable para no caer en adicciones, obesidad o problemas que podemos llegar a tener en el futuro”.
Por último, Paola Abril Hernández Ortega, del plantel Naucalpan, participó en el heptatlón. Sobre la competencia compartió: “mi entrenador me impulsó a hacer varias pruebas y como no sabía cuál elegir, me metí al hepta, que abarca carrera con obstáculos, prueba de longitud, salto de altura, lanzamiento de jabalina y de bala, y carrera de 200 y 800 metros; estar en este evento me parece muy cool porque haces amigos. Desde pequeña realizó actividades deportivas, quiero superar mis marcas”.
¿En qué pruebas compitieron?
- Carreras de 100, 200, 400, 800 y 1500 metros planos.
- Carrera 3000 steeple.
- Salto de longitud, de barra y de altura.
- Lanzamiento de disco, jabalina y de bala.
- Carreras con obstáculos.
- Caminata de 5000 metros.
- Decatlón.
- Heptatlón.
El deporte le da la tinta a mi vida, yo les digo a mis compañeros que por más difícil que sea, no le tengan miedo al qué dirán, que se animen a vivir cosas nuevas”.
Jaime Carlos Mendoza Cisneros
Ganador de la medalla de bronce en 800 metros planos
El deporte me ha llevado a sobrepasar mis límites, a soñar más grande; además te ayuda a crear disciplina y constancia”.
Fátima Violeta Cervantes Hernández
Ganadora de la medalla de oro en 800 metros planos
El deporte cambia vidas, yo se los digo a muchos de mis compañeros cuando los invito a participar en lo que les guste”.
Ian Chávez Salazar
Ganador de la medalla de oro en la carrera de 3 mil metros con obstáculos
El deporte te vuelve competitivo, hábil, te proporciona mucha agilidad, te vuelves veloz y te conviertes en una persona responsable”.
Sofía Ramos
Ganadora de la medalla de oro en 400 metros planos
Alumno de alto rendimiento
Abdiel Sánchez Álvarez, estudiante del plantel Sur, forma parte del selectivo de atletismo para competir en la nacionales. El alumno participó en el decatlón y por sus tiempos y desempeño, se le considera una promesa en el deporte.
“Empecé mis actividades deportivas desde pequeño con gimnasia, natación, basquetbol, futbol y voleibol. Como soy rápido, cuando entré al Colegio me metí a atletismo y ahora competí en diez pruebas: 100 y 400 metros, 110 metros con vallas y 1500, salto de longitud, de altura y con garrocha, y lanzamientos de bala, disco y jabalina”.
Asimismo, aseguró que “más que competir contra los demás, lo hago contra mí mismo, todos los días es un constante esfuerzo por mejorar, dejar malos hábitos, venir a entrenar, comer bien, me motiva, veo hacia atrás y veo resultados, he mejorado, hacerlo mejor me da la ilusión de continuar”.