Intercambiar experiencias y abordar los retos asociados a la generación de proyectos educativos multidisciplinarios, además de fomentar entre docentes de diferentes niveles, interesados en el desarrollo de estrategias educativas transversales que permitan integrar diversas disciplinas en un mismo contexto educativo, a fin de enriquecer el aprendizaje y la colaboración entre los participantes, fue el propósito de la presencia de académicos del plantel Oriente, en la undécima edición de la Guelaguetza Matemática, celebrada el pasado 21 de septiembre, en el municipio de Santa María el Tule, Oaxaca.
A decir de Ana Patricia Hernández Leyva, del Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación; y de Francisco Alfonso Cruz Lemas, del Área de Matemáticas, su intervención en este encuentro donde estuvieron instituciones como el Instituto de Matemáticas de Oaxaca, la Casa Matemática de Oaxaca, la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 201, el Programa PROFE, algunos de los organizadores de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas y CALMIX, entre otros, responde a una de las razones fundamentales de la UNAM: la difusión y promoción de la cultura, que se manifiesta en el fomento del diálogo interinstitucional sobre los desafíos que enfrenta la educación en el país en esta disciplina.
A través de esta participación, mencionaron los autores de la ponencia “Diseño y Programación”, en la que compartieron los resultados y el diseño de estrategias, métodos y herramientas utilizados en tres talleres extracurriculares desarrollados en el Siladin del plantel Oriente: “Mural Interactivo”, “Curso-Taller Arte con Tecnología” y “Diseño de Videojuegos con Scratch”, se pretende contribuir a la construcción de un entorno educativo más colaborativo y enriquecedor, donde se aborden, de manera conjunta, los retos actuales y se compartan experiencias que fortalezcan el aprendizaje y la innovación en el ámbito educativo maetmático.
La Guelaguetza Matemática es un evento que busca contribuir al desarrollo matemático y científico del estado de Oaxaca, su objetivo es resaltar diversas propuestas educativas, tanto a nivel estatal como nacional. En su edición 2024 el evento reunió a decenas de personas interesadas en la divulgación de las matemáticas, provenientes de la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala y Durango, quienes compartieron proyectos innovadores sobre la enseñanza y el aprendizaje de esta disciplina.