El feminismo busca igualdad plena

El feminismo busca igualdad plena

Ha sido la mujer la transmisora de la ideología patriarcal

El feminismo busca igualdad plena
Ha sido la mujer la transmisora de la ideología patriarcal

Promovemos actitudes violentas, denigrantes y carentes de ética cuando decimos que el feminismo no es una teoría política, sino el discurso violento de mujeres que odian a los hombres, expuso la profesora Maharba Annel González García, en su conferencia: “El feminismo y la necesidad de comprenderlo en su justa dimensión”.

Este concepto, de acuerdo con la teoría de Samara de las Heras Aguilera es “un pensamiento y práctica social, política y jurídica, que tiene por objetivo hacer evidente y terminar con la situación de opresión que soportan las mujeres y lograr así una sociedad más justa que reconozca y garantice la igualdad plena y efectiva de todos los seres humanos”.

Entonces, el feminismo cuestiona la desigualdad que hay entre hombres y mujeres debido a las “debilidades” biológicas de estas últimas, como la menstruación, el embarazo o la menor fuerza física. Lo anterior sostiene que, como la mujer es inferior al hombre, no sería apta para aprovechar las mismas oportunidades de desarrollo que el hombre, y debe permanecer en el ámbito doméstico, al cuidado de la casa y la educación de los hijos.

Y como estas desigualdades se volvieron normas o principios institucionalizados, se considera entonces un “privilegio femenino” el ser mantenida y tener un “trato galante”; por esta razón, la mujer se convierte en el principal defensor y transmisor de la ideología patriarcal; además de formar parte de la llamada “mística de la feminidad”, la cual pone de manifiesto la exclusión de las mujeres del mercado laboral y la mano de obra gratuita en el trabajo doméstico. La profesora remata diciendo que es el sistema ideológico, social, político y económico, denominado patriarcado, el que ha hecho posible las relaciones de desigualdad entre hombres y mujeres. Asimismo, conocer los ejemplos de opresión a los que nos vemos sometidos, permite buscar conductas que nos alejen de dicha opresión.

Maharba González, añade que es imperativo cuestionar, pensar, investigar la información que tenemos antes de repetirla; además de conocer y comprender en “qué consiste el feminismo y cuáles son las conductas que de esa teoría pueden desprenderse, para evitar conceptualizar en nombre del feminismo cualquier serie de adjetivos o de prácticas que están distantes del respeto a los derechos de las personas”.

Compartir: