La creación de espacios seguros e igualitarios es uno de los compromisos del Colegio, por lo que la asignatura de Igualdad de Género ha sido una de las principales herramientas para erradicar la violencia.
La Generación 2025 es la primera en cursar esta asignatura, ya que es un requisito para el egreso, sin embargo, más allá de solo formar parte de los Programas de Estudio, ha permitido a los jóvenes de primer semestre replantearse sus ideas y pensamientos y aplicar los conocimientos entre sus círculos de amigos, compañeros y familiares. Aquí sus testimonios.

Camila Chávez
Estudiante del plantel Azcapotzalco
“Cursar la asignatura de Igualdad de Género me dio un panorama más amplio de lo que pasa. La violencia existe, pero si hacemos el cambio desde ahora, puede que en dos futuras generaciones disminuya”.

Iyari Gallardo
Estudiante del plantel Oriente
“He podido identificar algunas situaciones que se tomaban como cotidianas, pero que puede llegar a ser una falta de respeto (…) trato de corregir o ayudar a algunas personas, que cometen algunas faltas de respeto”.

Yerik López
Estudiante del plantel Azcapotzalco
“Como persona de la comunidad LGTB+, he observado que la asignatura ha tenido un gran enfoque. Los aprendizajes que he adquirido han sido convivir entre la misma comunidad, apoyarnos y compartir”.

Valentina Girón
Estudiante del plantel Azcapotzalco
“Todos somos iguales, no hay algo específico para varones o mujeres (…) Es importante tener presente el 25N; ha cambiado la situación en los últimos años, pero siento que todavía hay discriminación”.

Yolette Aneliz Rojas García
Estudiante del plantel Naucalpan
“Me he dado cuenta de muchas cosas que pasaban a mi alrededor, como las actitudes de mis amigos (…) En mi vida cotidiana me he podido expresar con mis papás sobre lo que me incomoda o para repartir las tareas del hogar”.

Noemí Gamiño
Estudiante del plantel Oriente
“La materia también me ha servido para observar mi entorno y he visto diferencias y cambios en mi vecindario y con mis amigos aquí en la escuela. He observado que incluyen a las mujeres en todo”.

Marco Antonio Hernández
Estudiante del plantel Sur
“Los conocimientos de la asignatura se pueden poner en práctica de manera sencilla en la escuela, comenzando por tener respeto y un trato igualitario por los demás.
La celebración del 25N es importante”.

Diego Alberto Balderas
Estudiante del plantel Vallejo
“Cursar la asignatura de Igualdad de Género me ha servido para identificar y erradicar el machismo y la discriminación entre los géneros. He aprendido a convivir con todos, sin discriminar”.

Sofía Cuevas Villegas
Estudiante del plantel Sur
“La asignatura ayuda a conocer cómo debemos manejarnos para respetarnos, es decir, de manera igualitaria y sin violencia, porque luego suele darse una comunicación de manera ofensiva que llega a normalizarse”.

Alexander González
Estudiante del plantel Vallejo
“Es necesario que se visibilice más el 25N. Creo que la violencia hacia todos está mal, pero más para la mujer, porque es la que con más frecuencia ha sido violentada, entonces está bien reflexionar este día”.

Sofía Cruz
Estudiante del plantel Vallejo
“La materia me ha ayudado a platicar con mi familia, porque no se tratan estos temas con mis hermanos y mi papá. Es importante darles esa información y hablarles de mis clases para que comprendan cómo me siento”.

Brian Barrios
Estudiante del plantel Oriente
“He aprendido a diferenciar los estereotipos que hay en la sociedad, saber cuándo se trata de un caso de machismo o de feminismo, violencia intrafamiliar y también me ha ayudado a tratar mejor a las personas”.

Diego Alberto de la Cruz
Estudiante del plantel Azcapotzalco
“La asignatura de Igualdad de Género me ha aportado grandes cosas, como el conocer qué situaciones viven las mujeres día a día. Todo esto me impulsa a seguir
en la lucha contra la desigualdad de género”.

Yadid Manuel Gómez Francisco
Estudiante del plantel Naucalpan
“Es necesario eliminar la violencia contra las mujeres porque, como todo ser humano, tienen derechos y todos debemos ser iguales. Para mí es algo absurdo esta
violencia, no es justificable”.

Jerilyn Ríos Canseco
Estudiante del plantel Naucalpan
“La materia me ha servido para reconocer mis derechos y poder ejercerlos, para socializar más con la gente y tener una cultura de paz (…) Me parece muy bien la clase, ayuda a que armemos una buena convivencia”.

Eduardo Gabriel Ávila
Estudiante del plantel Naucalpan
“Hemos hecho entrevistas a los compañeros sobre lo que opinan de que a las mujeres les pagan menos o que tengan menos oportunidades; las respuestas son interesantes (…) se está dando un cambio”.

Marlon Brando Velázquez
Estudiante del plantel Sur
“La asignatura enseña que los dos géneros son importantes y no deben darse situaciones que coloquen a uno por delante del otro; en lo personal, me ayudó a cambiar la mentalidad que tenía sobre los roles de género”.