El temazcal es una estructura tradicional de vapor utilizada, principalmente, en las culturas mesoamericanas, por pueblos indígenas de México y Centroamérica. Su nombre proviene del náhuatl, una lengua hablada por los aztecas, donde “temazcalli” significa “casa de vapor”. En Mesoamérica...
Desde su concepción y fundación, el Plan de Estudios del Colegio de Ciencias y Humanidades tiene la misión de formar jóvenes con responsabilidad social para atender las demandas sociales, a partir de la formación tanto en valores como en actitudes...
¿Qué es la crítica teatral? Resolver esta pregunta es un trabajo vasto y complejo, pero, sin afán de ser exhaustivo, daré una breve reflexión sobre el tema. Para comenzar pensemos en lo que significa “criticar”. Solemos entenderlo como algo negativo...
Alí Chumacero (Nayarit, 1918 - Ciudad de México, 2010) representa, para mí, la más alta poesía escrita por un poeta mexicano desde el siglo XX y hasta ahora. Fue calibrada, breve y, podría decir, perfecta. Estoy seguro que se pueden...
El pasado 6 de noviembre, cuando llegó el momento para las preguntas del público que había llenado la sala de conferencias de la Casa Universitaria del Libro (Casul), el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma atajó con buen humor: “Antes de que...
Manoj Night Shyamalan es de esos realizadores que destaca por sus grandes y creativos conceptos. Es fácil voltear a ver su filmografía para darse cuenta de que se arriesga y busca impactar en el espectador, tal como pasó con El...
Con motivo del décimo aniversario del Sistema universitario de lectura Universo de Letras de la UNAM, el Tour Universo de Letras: 10 Años y Contando llegó al plantel Sur para llenar a la comunidad estudiantil de muchas letras, juegos, libros...
Con el propósito de que el alumnado tuviera la oportunidad de expresar, tanto de manera escrita como gráfica, los sentimientos hacia sus animales de compañía que han partido, se realizó la actividad altar “Animales de compañía, presencias que dejan huella”...
El director general del Colegio de Ciencias y Humanidades, Benjamín Barajas Sánchez, presentó su Informe de Trabajo 2023-2024, en una ceremonia en la que estuvo presente la secretaria General de la UNAM, Patricia Dolores Dávila Aranda. El evento, desarrollado en...
“El Colegio de Ciencias y Humanidades siempre enfrenta grandes desafíos, pero, como siempre, sale avante y fortalecido, con más fuerza, y con la visión puesta en un futuro mejor de la mano de toda su comunidad”, expresó la secretaria general...