pagina 30a

Ondea el lábaro verde, blanco y rojo

Conoce cómo se elabora el lábaro patrio en una de las instalaciones militares

Ondea el lábaro verde, blanco y rojo
Conoce cómo se elabora el lábaro patrio en una de las instalaciones militares

La Bandera es uno de los tres símbolos patrios de México, cuya importancia radica en el sentido de identidad y cultura que despierta, además de que su historia es el reflejo de los diversos procesos que ha atravesado el país para consolidarse como la nación que es hoy.

En el marco del mes patrio, en la Fábrica de Vestuario y Equipo (FAVE) de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ubicada en la colonia El Vergel, Iztapalapa, se confeccionó la Bandera Monumental que se ondeó en el asta monumental del Zócalo la noche del Grito y en el Desfile Cívico-Militar del 16 de septiembre, con motivo del 214 aniversario del Inicio del Movimiento de Independencia de México. El lábaro patrio, de 50 metros de largo, fue realizado durante 60 días y se sometió a un riguroso control de calidad. El Escudo, otro de los símbolos patrios y que está presente en la bandera, fue pintado a mano con los nueve elementos que lo componen: el águila, la serpiente, el nopal, el agua, la tierra, caracoles, el jade, el encino y el laurel. Éstos representan la riqueza cultural y natural de México, y simbolizan la independencia y la soberanía nacional.

De esta manera, presentamos al alumnado del Colegio de Ciencias y Humanidades un acercamiento sobre cómo se elabora este símbolo de identidad mexicana, con el fin de que pueda comprender su significado e importancia como emblema nacional.

Además, las y los cecehacheros pueden asomarse al proceso de elaboración de la bandera para conocer el trabajo y el esfuerzo que se pone en la creación de este símbolo de la identidad mexicana. 

Compartir: