A través de la charla “Representación de las mujeres en los libros de texto en inglés”, Alejandra Cervantes Rojas, profesora de Idiomas, invitó a la comunidad estudiantil a reflexionar sobre la importancia de cuestionar cómo el lenguaje reproduce los constructos de género.
Esta actividad formó parte del programa Jueves para la Igualdad, el cual promueve la Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) del plantel Vallejo. En éste participan expertas y expertos en diferentes temas que se relacionan con la igualdad de género y los aterrizan a casos prácticos en la vida diaria.
En su charla, la maestra en Educación, quien también ha desarrollado materiales de estudio para varias dependencias universitarias, explicó que el género comprende “diferencias referentes a suposiciones culturales que marcan o dictan cómo deben ser los hombres y las mujeres”.
En ese sentido, cuestionó cómo son representados los “roles de género” en los libros de texto, “qué palabras son usadas para describir a cada uno, qué tipo de historias se cuentan de cada género, qué imágenes las acompañan y por qué desde los setenta se ha buscado analizar todo esto”.
La profesora explicó que los libros de texto han sido un medio educativo que ha llegado a todas las y los estudiantes, sin embargo, también han reflejado y retratado los constructos de género, difundido estereotipos y expectativas en diferentes ámbitos como el trabajo, la familia o la educación.
En los estudios sobre el tema, la profesora Cervantes comentó que se analizan elementos como los roles estereotipados o la eliminación de las mujeres en diferentes ámbitos, ya que se muestran, comúnmente, como cuidadoras o amas de casa, etcétera.
Ante ello, indicó que a estos elementos se aumentaron las frases idiomáticas como el conocido “boys and girls”, además de incluir aspectos en las imágenes como la vestimenta.
Por último, la experta consideró que deben crearse políticas y lineamientos que se puedan consultar como una herramienta de revisión editorial.
En cuanto a los libros de texto para la enseñanza del inglés, deben revisarse las historias, las imágenes y mostrar materiales para que las mujeres puedan alcanzar los mismos niveles de integridad y credibilidad que los hombres en todos los campos, finalizó.