Este año se llevó a cabo la octava edición del Festival Internacional de Cine, Videojuegos y Narrativas Audiovisuales El Cecehachero. En esta ocasión, la estructura del festival estuvo marcada por un cambio importante, comenzando por el nombre pero siguiendo con una reforma en el concepto, en especial, en el tema de los videojuegos.
Si bien los videojuegos y las nuevas tecnologías han sido un tema recurrente dentro del festival, este año llegó la primera Selección Oficial de Videojuegos. Así como hace 9 años decidimos abrir un espacio para que se expresaran las juventudes a través del cine, ahora hay un espacio para quienes buscan expresarse a través del videojuego.
El videojuego es un arte nuevo que está pasando por sus propios procesos, abriendo la discusión a diferentes formas de ser estudiados y entendidos.
Dentro de El Cecehachero creemos que el videojuego se entiende muy bien con las narrativas cinematográficas. Como sucedió en los inicios del cine, el séptimo arte retomó mucho de lo establecido por el teatro para tener un punto de partida, y ahora sucede algo similar.
Un buen ejemplo es que dentro de la evolución de los videojuegos, desde sus inicios se intentaron emular escenas cinematográficas, mismas que actualmente se les conoce como cinemáticas, las cuales se han adaptado de distintas formas, desde perspectivas muy primitivas con las capacidades técnicas en las eras de los 8 y 16 bits, hasta escenas realizadas con una visión cinematográfica en consideración, utilizando planos, ángulos y movimientos de cámara.
Sin embargo, este proceso interno de su narrativa no quiere decir que el videojuego es solo una extensión del cine, por el contrario, ha formado su propio lenguaje poco a poco.
La prueba es que no es lo mismo ver una película interactiva como Bandersnatch que jugar un videojuego, el nivel de compromiso del usuario es muy distinto.
La primer y principal herramienta a través de la cual se expresa el videojuego es el control, que logra transmitir la kinestesia de lo que sucede, le da peso a las acciones y personajes, pero también habla y comunica a través de esto…
El videojuego se está consolidando como un nuevo arte efectivo y logrado como todos los demás. En El Cecehachero el videojuego es utilizado como entretenimiento, competición y como arte. Dudas y sugerencias a: luis@cchfilmfest.com