“La visión del tutor no puede ser exclusivamente académica, ya que se observa un impacto de las cuestiones emocionales en la parte del aprovechamiento académico. Los tutores tenemos una gran área de oportunidad, no diría solo emocional sino la parte más integral de los seres humanos”, indicó Ana María Eusebio Hernández, coordinadora del Programa Institucional de Tutoría en el plantel Vallejo.
La académica explicó que en el plantel se trabaja en la capacitación sobre esta área, básicamente, en el diseño e impartición de cursos sobre aspectos psicoemocionales y el manejo de la tecnología.
La realidad es que, a veces, “la diferencia entre que un chico deserte o no es un tutor o tutora que está ahí; esa persona, la figura de la tutoría y ese acompañamiento hace la gran diferencia para tener chicos que egresen”.
Al referirse a los alcances del programa en el plantel, informó que se logró la cobertura de todos los grupos de primero y tercer semestres, mientras que en quinto semestre se llegó al 70 por ciento.
“El programa está cubierto por una gran cantidad de voluntarios, la mayoría. Eso habla de que los profesores encuentran ese gusto e interés; además de la capacitación en el trabajo tutorial, muchos tienen mucha experiencia en esta labor”, indicó.
Eusebio Hernández afirmó que esto es un logro, porque muchos profesores adquieren más experiencia en este espacio e identifican procesos importantes para el estudiantado.
Por otro lado, comentó la importancia de las Jornadas de Balance Académico, ya que los docentes esperan la retroalimentación de sus compañeros: “tenemos datos muy valiosos sobre las materias que reportan más dificultades, como son Biología III, Química o Estadística. Este ejercicio nos permite hacer esa evaluación”.
La coordinadora reveló que los tutores cuentan con esta información y lo que está en el PSI, lo que les permite diseñar estrategias. Además, señaló que el CCH tiene muchos programas muy importantes que acompañan al estudiantado.
“No están solos, tienen áreas donde pueden estudiar, tener contención emocional, ser atendidos en una crisis; tienen a los tutores que los escuchan. El Colegio está muy preocupado por diseñar estrategias de enseñanza-aprendizaje para que puedan tener recursos en el siguiente paso que es la licenciatura”, finalizó.
¿Dónde está la Coordinación de Tutoría?
Sede: Edificio H
Horario: lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas.
El programa está cubierto por una gran cantidad de voluntarios”.
